PROMOCIÓN DE VALORES ARTÍSTICOS Y EDUCATIVOS EN LA SECUNDARIA “HÉROE DE NACOZARI”

PROMOCIÓN DE VALORES ARTÍSTICOS Y EDUCATIVOS EN LA SECUNDARIA “HÉROE DE NACOZARI”
Realizan día de demostraciones para que alumnos de primaria se inscriban y sigan con sus estudios.

Redacción
Una parte importante en la educación de cada individuo es sin duda el paso por la formación básica, al mismo tiempo la generación de valores y de éticas formativas por parte del personal docente son importantes, para llevarlas al centro del núcleo social que es la familia. La Escuela Secundaria General No. 1 “Héroe de Nacozari” ubicada en Apizaco, realiza este tipo de educación, donde al mismo tiempo el alumno se encuentra integrado y atendido en todo momento.
Es así que, la secundaria general realizó una importante actividad, para presentar a los alumnos que están por concluir sus estudios de primaria una exposición de lo que realizan en la institución, así pues, desde que llegan a las puertas de la secundaria, los niños son llevados por los maestros y los propios alumnos, para que conozcan las instalaciones y al mismo tiempo las actividades escolares, extracurriculares y deportivas, todo en un ambiente de cordialidad y de respeto.


Uno de los objetivos que han alcanzado en la secundaria, son las sub divisiones que hay en el plano educativo, ya que se convierten en academias, y cada una de ellas forma individuos con el máximo de conocimientos, por ejemplo la academia de Inglés, realiza acciones enfocadas al aprendizaje del idioma, pero lo realiza de modo visual y en forma de juego mental, ya que pueden llegar a armar un rompecabezas y redirigirse a sus compañeros por medio de la quinésica, relacionando un movimiento o figura con alguna palabra en inglés.

 

Por otro lado, en la academia de Español aprenden a debatir, argumentar, a redactar adecuadamente, mejorar su ortografía, pero además llegan a realizar simulaciones de programas de radio, entrevistas, hacen declamación, poesía, realizan lectura de novelas y a veces su dramatización, lectura en atril, entre otras cosas que son atractivas para los jóvenes, para llevarlos al conocimiento de una forma más natural y entretenida.
El maestro Nayart Sánchez Benitez quien es parte de la academia de español, también refirió que los contenidos se focalizan en algunos alumnos que tienen problemas, por lo cual, los docentes, son los que aportan fuera de sus clases, el apoyo individual al alumno, es decir, la atención se vuelve más personalizada y tiene la finalidad de nivelar y mejorar su calidad académica.
En la academia de Ciencias, la maestra Mónica Hernández Rascón, menciono que se lleva el conocimiento a niveles de experimentación valorando su entorno, por ejemplo, en biología, llevan el estudio de la arbolaria y la herbaria, conocimientos que han prosperado por décadas y que ahora se retoma. En la Física, se crean los modelos atómicos con materiales reciclados, estableciendo un conocimiento básico y un valor que se llevará para toda la vida; y en química realizan experimentos con energía también con materiales reciclados, como por ejemplo la creación de energía con un limón.


Por otra parte, las Actividades artísticas que se desarrollan en la institución son música, danza, plástica y artes visuales; ahí realizan trabajos artísticos con acrílico, alambre, acuarela y coláge. Las enseñanzas a través de las artes visuales, tienen el objetivo de expresar sentimientos, determinando su pesar o sus pensamientos positivos o negativos, así lo determina la maestra Nayeli Serrano Bañuelos, quien se encuentra a cargo de la academia de artísticas.

La Héroe de Nacozari también tiene actividades extracurriculares, algunas que realizan son fútbol, volibol y tablas rítmicas, las cuales son importantes en la participación de desfiles, y al mismo tiempo para dinamizar su movilidad corporal, mental y de coordinación, pero lo más importante es que son una motivación para los alumnos, siempre y cuando sus calificaciones sean buenas, expreso la maestra María Lorena Esperon Barrera; además adelantó que en próximos días, el grupo de tablas rítmicas se encontrarán en una competencia para determinar quién ira a representar la zona de Apizaco.


La Supervisora Lina Irma Hernández Montes y la maestra Flor Cervantes Cervantes determinaron que parte importante del plantel son los docentes, ya que en la escuela secundaria y por voluntad propia, son participativos y crean proyectos para solventar necesidades. En la institución hay un total de 98 adultos capacitados que se encuentran pendientes de lo que realizan los casi 587 alumnos.