Tan sólo el 20% de las escuelas en el estado tienen infraestructura para alumnos con discapacidad
Silvia Lomelí
Después de la presentación y entrega del libro de texto gratuito «Tlaxcala Nuestro Patrimonio Cultural», el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández señaló en entrevista que tan sólo el 20% de las escuelas en el estado tienen infraestructura para alumnos con discapacidad de un total de mil 335 escuelas.
Meneses Hernández dijo que el Protocolo Berenice busca garantizar que las niñas, niños y jóvenes con discapacidad accedan a una educación de calidad en condiciones dignas y de igualdad para que los estudiantes cuenten con espacios donde se puedan mover y transportar de manera segura.
Dicho protocolo nació el año pasado y se presentó ante la Secretaría de Educación Pública del Estado, y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET) una queja por un trato distinto a una estudiante de nombre Berenice, y posteriormente la dependencia trabaja en el Protocolo Berenice para atender a alumnos con discapacidad.
Aunque reconoció qué no se ha llevado a cabo porque aún hay puntos por resolver sobre su aplicación bajo los contextos escolares que se identifican en el estado como son la adaptación de la infraestructura para garantizar la movilidad, accesibilidad y seguridad de los estudiantes con discapacidad, ya que son pocas las instituciones que cuentan con estas adecuaciones para brindar las condiciones adecuadas a los alumnos.