Escándalo en Tzompantepec ¡Comprueba PGJE falsificación de firmas en cuentas públicas!

Escándalo en Tzompantepec ¡Comprueba PGJE falsificación de firmas en cuentas públicas!

-Incluso presentaron un desistimiento falso por la demanda ante la PGJE, ambos son considerados delitos graves.

Gustavo Herrera/INVESTIGACIONES ESPECIALES #CORRUPCIÓN

Tzompantepec,Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la falsificación de firmas y sellos oficiales en cuentas públicas del municipio de Tzompantepec relativas a diversos rubros y programas de la administración que encabeza Víctor Castro López, incluidos personal del área de tesorería.

Lo anterior como resultado de una investigación realizada por la PGJE a raíz de una denuncia interpuesta por la Sindico del Ayuntamiento Martha Montiel Bolaños, quien incluso en el proceso legal utilizaron su rúbrica de nueva cuenta para presentar un desistimiento falso de demanda.

De acuerdo al expediente al que el Portal de Noticias “Despertador de Tlaxcala” tuvo acceso bajo la averiguación previa 476/2014/APIZ-3 el presidente municipal Víctor Castro López, la tesorera Ma. Trinidad Eloísa del Razo Becerra, así como Edy Roldan Xolocatzi, Enrique Barrientos Hernandez, Miguel Vázquez Tejeda y Antonio Torres Tetlamatzi que fungen como auxiliares del área de tesorería son los responsables de falsificar firmas y sellos de la sindicatura para comprobar gastos diversos concernientes a gasto corriente, ingresos y comprobantes de cheques con montos económicos aún por definir.

En exclusiva, la síndico del ayuntamiento de Tzompantepec Martha Montiel Bolaños confirmó que dicha información efectivamente corresponde a un veredicto oficial ya realizado por la PGJE.

“En efecto existe esa demanda y la procuraduría ha confirmado el hecho, tardamos tiempo en los veredictos de este caso y hoy se ha comprobado de manera total, la Policía Ministerial investigó el caso y acudimos a los estudios grafoscópicos y documentales nos dieron la razón y comprobamos que en Tzompantepec existen irregularidades muy severas como la falsificación de firmas en documentos oficiales”, expuso.

-Como empezó todo esto?- se le preguntó.

“El pasado 11 de julio del año 2014 acudí al área de Tesorería para solicitar una de las carpetas que integran la cuenta pública del ejercicio fiscal 2014 correspondiente al mes de junio para firmarla, la cual, al estar en el área de tesorería, la encargada es la contadora Ma. Trinidad Eloísa del Razo Becerra y al revisar la carpeta del Gasto de Inversión Municipal (GIM) me doy cuenta que muchos de los oficios firmados no corresponden a mi firma, dicho de otra manera, había sido falsificada mi firma en la cuenta pública al igual que habían suplantado dos sellos oficiales que no corresponden a los que tengo en mi poder para los actos de la administración municipal”.

Posteriormente-narró- que acudió al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) dependiente del Congreso de Tlaxcala, que en esos tiempos dirigía el ex auditor Crispín Corona Gutiérrez para pedir copias certificadas de las cuentas públicas, pues tenía el temor fundado de más anomalías.

-¿Qué paso al revisar las demás carpetas de la cuenta pública de Tzompantepec?

“Al revisar las cuentas públicas que solicité por ser pruebas en mi demanda interpuesta ante la autoridad, confirmo efectivamente que han sido falsificadas, por lo que al reunir todos los documentos acudí ante el Agente del Ministerio Publico en la ciudad de Apizaco el día 11 de noviembre del año 2014 para solicitar sean citados el presidente municipal de Tzompantepec Victor Castro Lopez, la tesorero Ma. Trinidad Eloísa del Razo Becerra, así como Edy Roldan Xolocatzi, Enrique Barrientos Hernandez, Miguel Vázquez Tejeda y Antonio Torres Tetlamatzi que fungen como auxiliares del área de tesorería por estar inmersos en esta situación y la verdad como probables responsables pues ellos tenían conocimiento de los hechos, hay pruebas de eso”.

-¿Qué paso en las investigaciones hechas por la autoridad?

“Al llegar a hacer las investigaciones los Policías Ministeriales al ayuntamiento de Tzompantepec y hacerse del conocimiento del presidente municipal Víctor Castro López de los hechos, el solo se limitó a contestar que “le hiciera como quisiera” refiriéndose a mi persona, sin embargo de acuerdo como obra en la demanda, el presidente Víctor Castro López posteriormente en una reunión de cabildo abordó a la señora Rebeca Rosas Moreno en compañía de la tesorero y sus auxiliares para pedirle “que no acudiera a interponer ninguna denuncia porque los iba a perjudicar aceptándole que ellos si habían falsificado su firma y los sellos pero que supuestamente era por entregar la cuenta pública a tiempo y que entendiera que era para el bienestar del municipio, esta situación está plasmada en el oficio P.M. 099/2014 elaborado por la Policía Ministerial del Estado el pasado 14 de noviembre del año 2014”.

Posteriormente ante la gravedad de las cosas, con fecha 04 de febrero del 2015 se presentó un oficio de desistimiento de la demanda, lo cual Montiel Bolaños también calificó de falso bajo la misma situación, no era su firma la que aparecía en documentos oficiales.

-¿Qué pasó con el dictamen pericial en la PGJE?

“Después de varios días, se realiza el estudio grafoscópico y documentoscópico donde la PGJE confirma que mi firma en las carpetas de gasto corriente, comprobación de cheques y carpeta de ingresos son totalmente falsos”.

Señaló que la resolución legal será notificada al Congreso de Tlaxcala para que se inicie una investigación en el ayuntamiento de Tzompantepec y exigir juicio político en contra del presidente Víctor Castro López.

Por lo anterior, se buscó la versión oficial del ayuntamiento de Tzompantepec a través de su vocero Juan Vazquez Vazquez pero por enésima vez no se encontró en su oficina.