POR PRIMERA VEZ, VACUNA CONTRA EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO ESTARÁ DISPONIBLE PARA NIÑOS DE TLAXCALA

POR PRIMERA VEZ, VACUNA CONTRA EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO ESTARÁ DISPONIBLE PARA NIÑOS DE TLAXCALA

-Las dosis serán aplicadas a los infantes de quinto grado de primaria, como parte de la Semana Nacional de Salud.

Redacción

En Tlaxcala, 702 niños de quinto año de primaria de los 60 municipios están en posibilidad de ser vacunados contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), con la finalidad de mitigar y reducir en su edad adulta, el riesgo de transmisión de este virus, así como mermar el desarrollo de cáncer cervicouterino en mujeres adultas.

La responsable del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala, Lucero González Vivanco, explicó que, lo anterior, se debe a que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud federal, amplió la vacunación contra el VPH para los niños de las 32 entidades federativas, ya que inicialmente estas dosis sólo se aplicaban a niñas de quinto grado de primaria y no escolarizada.

Dijo que, para este año, la meta inicial de vacunación es de 702 niños que podrían ser vacunados para que estén protegidos contra la transmisión del VPH en edad adulta, mermando el riesgo de contagio del virus que se transmite por contacto sexual.

González Vivanco afirmó que la vacuna contra el VPH para niños estará disponible en la Semana Nacional de Vacunación, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, por lo que invitó a los padres de familia y tutores de menores que cursan el quinto grado de primaria a que los lleven a aplicarse las dosis contra el VPH.

“Las vacunas son seguras, gratuitas y eficaces; además, las dosis que se apliquen representan salud para la población porque protegen contra las enfermedades”, afirmó la responsable del Programa de Vacunación Universal de la SESA.

Las dosis contra el VPH, así como otras más, estarán disponibles en todas las Unidades Médicas o Centros de Salud de Tlaxcala de manera gratuita.
Además, en el mes de septiembre de 2025, iniciará la campaña de vacunación nacional contra el VPH, la cual contempla aplicar dosis a niñas y niños de quinto grado de primaria, y no escolarizados, para que cuenten con la protección contra la transmisión del virus.