Pide Canaco-Apizaco agilizar obras en bien de los comerciantes
-Han existido reuniones con la empresa constructora para que trabajen dobles turnos.
Gustavo Herrera
Apizaco,Tlax.-Ante los diversos contratiempos que ha registrado la empresa constructora que realiza las obras en las calles principales de Apizaco, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) pidió agilizar las obras a fin de que la actividad del comercio retome sus ventas y así evitar prolongar la afectación a los hombres de negocios.
Así lo informó la presidenta de Canaco Apizaco Margarita Alba Macías quien expuso que se han realizado diversas reuniones con la empresa constructora a fin de conocer el proyecto, mismas donde se han manifestado el sentir de los comerciantes.
“Nosotros nos sentamos con la autoridad municipal y un grupo de comerciantes de la avenida Cuauhtémoc donde estuvo presente la constructora que llevara a cabo la obra, obviamente esto no es desconocido para nadie la obra se deberá de llevar a cabo en tres etapas con la experiencia que se tiene de la 16 de septiembre, la constructora dijo que obviamente se trabajaran doble turno las tres etapas se llevarían a cabo de 16 de septiembre ha boulevard Emilio Sánchez Piedras de 2 de abril ha Centenario en dos vertientes en ambos sentidos y posteriormente la siguiente etapa se llevara a cabo de Centenario a Boulevard la Libertad”, sostuvo en entrevista.
Indicó que Canaco-Apizaco busca que el grueso del comercio que se encuentra en Calle Centenario y 2 de abril se eficiente de manera rápida, pues uno de los compromisos de la constructora es terminarla en un plazo de tres meses.
“Los tiempos es lo que se ha pedido por parte de los comerciantes, además de inquietudes como si abra banqueta donde puedan caminar los peatones, la constructora y el municipio han coordinado que el comercio que impera de 16 de septiembre a Boulevard Emilio Sanchez Piedras es otro en comparación del área que se camina que es de 2 de abril a Centenario si abra guarniciones y se continuara con las banquetas”.
Mencionó que la principal preocupación radica en los créditos y rentas de los hombres de negocios quienes sus gastos fijos no se han movido ante el cierre de calles por lo que pedirán no existan atrasos ante la proximidad de temporadas buenas para los comerciantes.
“Es una de las preocupaciones que ellos tienen comprometidos temporadas créditos, rentas y sus gastos fijos no se mueven y Cuauhtémoc no es lo mismo que 16 de septiembre y pues es una zona cara para rentas entonces si obviamente hay apegarnos a la sensibilidad de cada uno de los arrendatarios y poder lograr que sean más sensibles en estos tres meses de obras, la obra se tiene contemplada en octubre entonces para que ellos no pierdan lo que es la temporada de lo que es noviembre y diciembre esa es una de las inquietudes y es compromiso de la constructora”, finalizó.