Más 5 mil pesos y perdida de su propiedad, dar hospedaje o llevar a un migrante: Ramírez Hernández

Más 5 mil pesos y perdida de su propiedad, dar hospedaje o llevar a un migrante: Ramírez Hernández

Se interpondrá una pena de 8 a 16 años.

Silvia Lomelí

Ante el constante paso de migrantes por el territorio tlaxcalteca, el titular de la Secretaría de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, pidió en entrevista para diversos medios de comunicación a la población tlaxcalteca no dar refugio o en su caso transporté a migrantes, ya que podrían perder más de 5 mil pesos hasta la pérdida de su propiedad por ser este un delito federal estipulado en la Ley de Migración en su título octavo de los delitos en materia Migratoria artículo 159.

«Se culminan a la ciudadanía a que ni en sus viviendas, ni en sus vehículos, no trasladen, ni tampoco copien personas migrantes porque podrían estar relacionándose e inclusive llegar a la extensión de dominio de sus patrimonios que pueden estar involucrados».

Ramírez Hernández recordó que la movilidad de ciudadanos extranjeros en nuestro territorio debe de ser respetada en cuanto a la norma y en cuanto los Derechos Humanos, ya que esto en ocasiones puede generar situaciones de delitos federales, dijo que en coordinación con autoridades estatales y municipales han logrado encontrar a varios migrantes en el estado, pero en otros casos «comúnmente estos ciudadanos cuando son encontrados en movilidad de territorio señalan que van en tránsito y no están siendo ni trasladados ni generando ninguna situación por terceras personas lo cual, pues al no haber delito que perseguir, pues se les permite que continúen solo con la instancia en tránsito de este territorio».

Cabe destacar que la Ley de Migración, en su título octavo, artículo 159, dice que se impondrá pena de ocho a dieciséis años de prisión y multa de cinco mil a quince mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, a quien: con propósito de tráfico lleve a una o más personas a internarse en otro país sin la documentación correspondiente, con objeto de obtener directa o indirectamente un lucro; II. Introduzca, sin la documentación correspondiente, a uno o varios extranjeros a territorio mexicano, con objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, III. Albergue o transporte por el territorio nacional, con el objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, a uno o varios extranjeros, con el fin de evadir la revisión migratoria.

Pero «no se impondrá pena a las personas de reconocida solvencia moral, que por razones estrictamente humanitarias y sin buscar beneficio alguno, presten ayuda a la persona que se ha internado en el país de manera irregular, aun cuando reciban donativos o recursos para la continuación de su labor humanitaria.

Lo anterior después del Primer informe de incidencia delictiva en el Patio Central del Palacio de Gobierno.