ARTE, CULTURA Y EDUCACIÓN TIENEN NOTABLE IMPULSO EN YAUHQUEMEHCAN
redacción
Yauhquemehcan, Tlax.- A partir de enero de 2014, el municipio de Yauhquemehcan, encabezado por el alcalde Felipe Morales Morales, ha tenido una transformación en el ámbito de las artes, la educación y la cultura en general.
Lo anterior, gracias a las políticas públicas implementadas en esta materia dentro del eje denominado “Desarrollo Social Incluyente”, en el cual se busca garantizar a la población el acceso a servicios básicos de educación y el esparcimiento.
Para lograr esta meta, el presidente Felipe Morales Morales decidió crear la Dirección de Arte, Cultura y Educación para mejorar el funcionamiento que instancias similares en estas áreas, realizaron por separado o bajo otro esquema, en anteriores administraciones. La responsabilidad de esta importante área del gobierno municipal está a cargo del C. Pedro Cortés Vázquez.
El objetivo central de esta Dirección, es preservar el patrimonio cultural y artístico, con que cuenta el municipio, así como ofrecer actividades de calidad para el empleo del tiempo libre, que contribuyan al desarrollo de destrezas y habilidades en la población.
Para materializar dicho objetivo, se ha trabajado en colaboración con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC); de esta labor tripartita se obtuvieron los siguientes proyectos culturales:
“Festival de la cultura del huehue”: En este evento se llevó a cabo, por primera vez, un encuentro de culturas entre el Estado de Morelos y su comparsa de ‘chinelos’ junto con las diferentes camadas de Yauhquemehcan; en este festival se congregaron aproximadamente 7000 personas.
“La inspiración del huehue”: Este taller tiene como finalidad la formación de artesanos en materia de corte y confección de trajes de carnaval y aplicaciones para el mismo, así como artesanos en elaboración de botas españolas para completar la vestimenta de un huehue.
“Pinta tu entorno”: La finalidad de este proyecto es atender a jóvenes de escasos recursos quienes gustan del arte pictórico, mismos que colaboran en la elaboración de dos murales.
“Expresión y arte”: Esta capacitación atiende la formación de artistas en teatro, canto, guitarra y baile. Todo esto ha tenido como resultado la puesta en escena de 2 obras de teatro.
Por otra parte, sobresale la instalación de la “Casa de Cultura Yauhquemehcan”, la cual comenzó sus actividades el 28 de octubre de 2014; esto, gracias a la gestión del gobierno municipal ante el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Este espacio de desarrollo cultural y artístico ofrece talleres para los niños y jóvenes, tales como: ballet clásico infantil, ballet clásico juvenil, danza folclórica, modelado en plastilina y tejido en bastidores.
Las personas que requieran mayores informes respecto a los talleres y actividades que ofrece la Dirección de Arte, Cultura y Educación, pueden acudir a las instalaciones de “Casa de Piedra”, ubicada en Av. Juárez s/n; en horario de 8 a 17 horas de lunes a viernes.