Campesinos intentan engañar para recibir seguro agrícola
Tan solo el 20% busca sorprender a la SIA.
Silvia Lomelí
El titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) Rafael de la Peña Bernal, reveló que han detectado campecinos qué intentan engañar para recibir el seguro agrícola por las malas condiciones de sequía o de granizada.
“Muchísimos, yo creo que un 20 por ciento de los productores o que se dedican al campo tratan de engañar o sacar un dinero adicional, pero ya la sociedad cada vez están trabajando muy de la mano de nosotros y estamos trabajando en beneficio del campo y se están dando cuenta que hoy les está llegando un recurso que no les había llegado y eso beneficia al productor”.
De la Peña Bernal explicó que algunos campecinos buscan a la SIA para tratar de justificar alguna contingencia y cobrar el seguro agrícola; sin embargo, han descubierto que en muchos casos no han trabajado la tierra.
Expresó qué han recibido un 20 por ciento (%) de solicitudes de agricultores que resultaron afectados en sus tierras por condiciones de sequía o granizada, razón por la que no resultaron favorecidos debido a que no se detectó algún daño al cultivo.
Puntualizó la SIA cuenta con 120 personas para atender a 72 mil productores, lo que dificulta capacitar al 100 por ciento a los agricultores en las nuevas tecnologías, por lo que solicitará contratar para el próximo año más técnicos para subsanar esa carencia.
El titular de la SIA dijo que actualmente la empresa encargada del seguro agrícola está en la elaboración de los cheques para entregarlos directamente a los labriegos, y no a las organizaciones, como anteriormente lo hacían, por lo que solo para aquellos que sí resultaron con daños a sus tierras, y los montos van desde los mil 500 hasta 3 mil pesos.
“Estamos apoyando al que nos comprueba que hubo un daño en su parcela, antes muchos llegaban a pedir y ni siquiera roturaban la tierra, es que tuve daños, hoy si alguien realmente tiene daños se les está pagando el seguro, ahorita por lo que fueron afectados por granizada ya se les empieza a hacer los cheques que van desde mil 500, 2 mil o 3 mil pesos de acuerdo al daño que hayan tenido en sus parcela y así vamos apoyar a cualquier cultivo que salga mal”.
Por lo lo que de la Peña Bernal espera un rendimiento en los principales cultivos como el maíz hasta en 60 por ciento.