Sin marcha atrás al modelo de atención medica
“La licitación y los contratos con la empresa proveedora de esos servicios ya fueron actos legales consumados”.
Silvia Lomelí
Ante las inconformidades de los jubilados y pensionados, así como los diversos sindicatos que han generado marchas y bloqueos carreteros, el titular de la secretaria de Gobierno Sergio González Hernández explicó que no darán marcha atrás al nuevo modelo de atención médica, pero se atenderán las exigencias de los cinco sindicatos para mejorar la atención que se brinda en los módulos integrales de salud.
“Hay una licitación están firmados los contratos vamos seguir viendo lo que los líderes y representantes vallan planteando para buscar todavía una mejora”.
Razón por la que dijo que se mantendrá el diálogo con los líderes del 7 de Mayo, SNTE 55, Mártires de 1910, Alberto Juárez Blancas y Justo Sierra.
En el caso al oficio de 20 puntos que activistas y sindicalizados entregaron al Ejecutivo durante la megamarcha de la semana pasada, indicó que se le va a contestar puntualmente, no obstante que “algunos sí tienen que ver directamente con el tema de los sindicatos, pero otros atañen exclusivamente a decisiones gubernamentales.
Aclaró que dicho oficio fue firmado, entre otros, por la activista Yenny Charrez como representante; sin embargo, al consultar a los dirigentes del resto de los gremios, se deslindaron de ella.
«Hemos estado platicando vamos a seguir con las mesas estaremos dialogando para ver si ha habido avance hasta el día de ayer ya se tiene 25 mil servicios de consultas médicas, generales qué comprenden análisis clínicos entrega de medicamentos en 15 días de los cuales las consultas ya acudieron mil 590 jubilados y 3 mil 400 trabajadores del gobierno, se está normalizando todo lo se dijo en la mesa y todo lo que se observará se hiciera en las pláticas, y fallas se fueran corrigiendo y se hicieren la vigilancia de los sindicatos eso fue lo que les manejamos”