Invitan a bailarines tlaxcaltecas obtener una de las 50 becas para participar en Festival Internacional de Danza de Puebla 2023
-Val’Quirico las actividades serán el próximo 2 de agosto con una firma de autógrafos, rueda de prensa, así como los premios Grand Prix y galardones diseñados por el artista plástico oaxaqueño Rosendo Pinacho.
En el Teatro Xicotencatl presentaron la Segunda Edición del Ballet Clásico de Puebla que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto, el director del festival Bardo Cardona Fuentes invitó a los bailarines tlaxcaltecas que estén interesados en acudir a este evento internacional podrán ser acreedores a una beca para poder participar y la propia secretaria de Cultura del Estado de Tlaxcala les proporcionara el transporte necesario para acudir a este magno evento.
“Es para que puedan disfrutar de una de estas 50 becas para que asistan totalmente gratis al evento, este año en el festival trae a 16 artistas viene Rolando Sarabia, Viengsay Valdés. Rolando Sarabia es ganador de la danza como mejor bailarín del siglo que tenemos”.
Además, contará con bailarines consagrados y emergentes, así como clases magistrales, competencia Grand Prixy Gala de clausura con diferentes sedes en Puebla y una en Tlaxcala.
Las clases magistrales se realizarán a cargo de bailarines de Inglaterra, Cuba, Japón, Argentina y Francia entre otros, en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla y son para bailarines de todas las edades del 31 de julio al 3 de agosto, en el caso de Val’Quirico las actividades serán el próximo 2 de agosto con una firma de autógrafos, rueda de prensa, así como los premios Grand Prix y galardones diseñados por el artista plástico oaxaqueño Rosendo Pinacho.
La Competencia Grand Prix será los días 3 y 4 de agosto próximo en el Auditorio Internacional del Barroco para bailarines de diversas categorías y premios a bailarinas destacadas mismas que tendrán la oportunidad de ganar becas en el extranjero así como medallas de bronce, plata, oro, y se entregarán 20 becas a las y los bailarines más destacados del evento, para que puedan continuar su formación en países como Estados Unidos, Canadá, Cuba, Brasil y el Continente Europeo.
Cardona Fuentes, añadió que este evento da danza anual se realiza para impulsar, promover y preservar el arte del ballet clásico, los interesados pueden consultar información detallada en la página de Facebook: Festival Internacional Ballet Clásico Puebla.
Por su parte la gestora cultural del festival Marisol Rojas añadió “sabemos que es muy difícil que lleguen las niñas a formas internacionales porque en México es un poco complicado que se den estas actividades.”
El evento culminará con una gala de clausura el viernes 05 en el Auditorio Metropolitano de Puebla, en el que participarán bailarines nacionales e internacionales, entre ellos el cubano Rolando Sarabia. Los boletos están disponibles a través de la plataforma BlackTicket con un valor de 5 mil pesos para acudir a las conferencias magistrales, en tanto los interesados en acudir a la Gala de Clausura los costos serán desde 200 pesos hasta mil 500 pesos.
Rolando Sarabia Oquendo (nacido el 18 de agosto de 1982) es un bailarín de ballet estadounidense nacido en Cuba.
Fue un aclamado bailarín principal del Washington Ballet bajo la dirección artística de Julie Kent y el ex director artístico Septime Webre. Ha bailado con muchas compañías, incluido el Ballet Nacional de Cuba , el Ballet de Houston , el Ballet de la ciudad de Miami y el American Ballet Theatre como artista invitado en 2011. Erika Kinetz de The New York Times lo llamó el » Nijinsky cubano » y comparó él a los jóvenes Mijaíl Baryshnikov . En 2021 fue nombrado director artístico del Roanoke Ballet Theatre.