Determinante para este Gobierno que no se afecte el medio ambiente: Lorena Cuéllar
-“Están confundidos ellos no tienen la información correcta, vamos a presentar ya el proyecto para que ellos estén tranquilos, de que no va a haber ninguna afectación sobre todo a los árboles”.
Silvia Lomelí/Gustavo Herrera
Esta mañana en casa de Gobierno después de festejar el Día del Periodista, la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros en entrevista para diversos medios de comunicación respondió ante la manifestación del pasado fin de semana de cancelar el proyecto del Autotren, dijo que para su Gobierno es determinante no afectar el medio ambiente y el proyecto continuará.
“Que nos tengan paciencia a que salga el proyecto del Autotren que no vamos a afectar a nadie, que los que queremos es darles a los ciudadanos mayor seguridad en su trayecto, mayor comodidad, mejor horario, que sean los mismos costos y que tengamos un transporte más rápido, más seguro y que cada persona pueda decidir que transporte o que parte, pero que desde luego no se afecte el medio ambiente eso es determinante para este gobierno”, sostuvo.
La mandataria estatal señaló que en ningún momento habrá una afectación a los árboles por lo que les pidió “tranquilidad” y esperar a ser presentado el proyecto.
“Están confundidos ellos no tienen la información correcta, vamos a presentar ya el proyecto para que ellos estén tranquilos de que no va a haber ninguna afectación sobre todo a los árboles que no va a ver tal afectación que estén tranquilos”.
Lo anterior luego de que el pasado 28 de marzo la gobernadora Cuéllar Cisneros y el empresario Alfredo Chedraui presentaran oficialmente el proyecto “Autotrén Tlaxcala”, el cual tiene como objetivo optimizar la movilidad de la población a través de un sistema de transporte público rápido, cómodo y sustentable.
Dicho sistema será edificado con capital privado y está compuesto de tres etapas que comunicarán toda la zona conurbada de la ciudad capital, Chiautempan y posteriormente universidades.La primera fase será ejecutada en seis meses y consta de la construcción de tres estaciones distribuidas a lo largo de un trayecto de 2 kilómetros, con un tiempo de recorrido de tres minutos, va del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pasará por el estadio Tlahuicole y culminará en el Jardín Botánico de Tizatlán.