Lamenta Gobernadora Lorena Cuellar qué marcha de trabajadores de salud lleve tintes políticos
-Es «muy grave», dejar sin atender a enfermos por realizar marchas cuando pueden acudir a dejar sus documentos a su despacho.
-Afirmó que Hospitales se encuentran con un abasto de medicamentos para atender a la población.
Silvia Lomeli
En entrevista para diversos medios de comunicación después del arranque del Programa Bienestar Para las Personas Indígenas 2023, la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros lamentó qué la marcha realizada este jueves con más de 2 mil trabajadores qué exigieron sus derechos llevará tintes políticos.
«Nosotros hemos hecho un gran esfuerzo porque haya más clínicas hospitales equipamiento medicamento y no nos gusta que por situaciones políticas se caiga o se quiera tirar un trabajo que con mucho esfuerzo hemos levantado», acotó.
Explicó la mandataria qué la falta de medicamentos no es real ni tampoco otras irregularidades ya que dentro del sistema de salud estatal, ha dado instrucciones a todos sus directores para que hagan supervisión a todas las clínicas y verifiquen que se da el abasto suficiente y se cumple con sus derechos laborales.
También lamentó que la marcha de los trabajadores sea político y que hayan dejado sin ningún trabajador las clínicas, por lo que analiza junto con su equipo la situación que trae como consecuencia a los trabajadores que dejen sin atender a los pacientes.
«Lamento que hayan dejado sin trabajadores las clínicas eso es algo gravísimo, estamos valorando estábamos analizando la situación que puede traer consecuencias, los trabajadores que dejen sin atender a nuestros pacientes porque eso sí es grave Eso sí es grave», sostuvo.
Además, dijo que ella personalmente verificará cada clínica, incluso invitó a los medios de comunicación para que acudan a los hospitales sin previo aviso y conozca si existe algo mal, ella es la primera en que todo mejore, y llamó a la población para que todos acudan a las clínicas y reporten las irregularidades que se tienen para que se puedan resolver, no es necesario hacer una marcha, aunque siempre va haber cosas que se pueden mejorar.
Señaló la titular del Ejecutivo que se hizo la inversión importante para adquirir computadoras y tener un sistema que les ayude a verificar el abasto y faltante en cada clínica.
Pero existe alguna «necedad de trabajadores» para no ocupar los equipos para que la tecnología les ayude a ir mejorando, la instalación de equipos nuevos de rayos X, otra infraestructura para que el lunes llegue a cualquier clínica a supervisar si tienen medicamento y la atención.
Puntualizó que los reportes de unidades de primer nivel donde se hicieron visitas no se reportaron falta de medicamentos, ya que en una están al 90 por ciento y en otra al 75 por ciento a diferencia de años anteriores que era del 35 por ciento.
Cuéllar Cisneros indicó que le llegaron reportes de algunos trabajadores que tienen miedo, por hacerlos firmar, ya que los amenazó Blanca Águila que si no van a sus marchas van a ser despedidos por ella, pero aclaró a todos los trabajadores del sector salud que estén tranquilos porque «nadie los puede despedir a menos que el Gobierno del Estado que es quien paga y representa para hacer contrataciones, tome esa determinación» .
En este sentido invitó a todos los trabajadores que le hagan llegar sus escritos, para que como Gobernadora tome cartas en el asunto, porque nadie les puede condicionar para conservar su trabajo que vayan a una marcha.
La única manera de que pierdan su trabajo es por no cuidarlo, pero no se quiere llegar a esa situación, porque se pretende tener a un personal calificado para operar equipo nuevo que atienda a la ciudadanía.
Aseguró que se levantaron actas administrativas para los trabajadores que abandonaron sus lugares de labor en las clínicas, porque lo importante son los pacientes en hospitales y clínicas, ya que se han invertido como nunca para que haya más clínicas, hospitales, equipamiento y medicamentos.
Añadió que la salud y la seguridad son prioridad en su gobierno y no se vale que se afecte e intimide a los trabajadores, al contrario quienes estén de lado del gobierno tendrán mejores condiciones y más bases, porque antes el Sindicato tenía todo, manejaba contratos, bases, pero ahora se van a limitar a solo lo que les corresponde.