Más de 2 mil hectáreas dependen de 560 jagüeyes en Tlaxcala

Más de 2 mil hectáreas dependen de 560 jagüeyes en Tlaxcala

En espera 280 solicitudes para la creación de más espejos de agua.

Silvia Lomelí
Ante la espera de lluvias en el estado, el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), José de Jesús Rafael de la Peña Bernal informó que 2 mil 700 hectáreas y 36 mil campesinos dependen del agua de riego de 560 jagüeyes en el estado.

De la Peña Bernal expresó que en el 2022 se crearon 211 jagüeyes y este año se busca fabricar una vez que salgan calificados 280 solicitudes «las que tenemos y los que hayan salido beneficiados que tengan sus papeles en orden serán beneficiados».

Dijo que hay aproximadamente 60 de los que tienen algo de agua porque tuvieron alguna captación en una zona donde llovió más, «pero si hablamos donde casi no llovio por ejemplo El Carmen Tequesquitla donde hicimos muchos o de Tlaxco las partes más difíciles o en Huamantla están todavía secos, pero hay algunos que tienen un 30% de su capacidad».

«Tlaxcala lo sabemos que este año fue un año de mucha sequía, muchos de los Jagüeyes que tenemos están vacíos, pero esperemos que ahorita que llueva haya lluvia para que estos Jagüeyes se llenen porque estos Jagüeyes no se llenan con con pipa de agua o con agua del ayuntamiento, se llenan con agua de lluvia, una vez que tengamos nosotros una lluvia pertinaz y frecuente a nosotros con aforo de cómo están los tiempos y sobre eso, tenemos una cuantificación de cuántos milímetros cúbicos es».