Llama SESA a no ocultar a niños con síndrome Down
«Pueden interactuar, desarrollarse e incluso cursar la escuela de forma normal».
Silvia Lomelí
Ayer martes se conmemoró el Día Mundial del Síndrome Down designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en este sentido el Secretario de la Secretaría de Salud Rigoberto Zamudio Meneses, llamó a los tlaxcaltecas a no ocultar a los niños que padecen esta enfermedad ya que son personas que pueden interactuar y desarrollarse de manera normal.
Indicó que en el estado de Tlaxcala la Secretaria de Salud registró hasta 2021 cerca de 359 niños con atención y seguimiento por Síndrome de Down. Y es el Hospital Infantil quien atiende a los menores de edad que presentan dicho síndrome, les ayudan a un desarrollo y seguimiento del menor.
Lo anterior ya que aseguró que la atención y tratamiento de forma adecuada modifica hasta en 85 por ciento su desarrollo, porque ayuda a su estimulación y crecimiento.
Señaló que si bien no existe cura como tal existen cuatro procedimientos para detectar este síndrome para los bebés recién nacidos desde el tamiz metabólico, auditivo, cardiológico y oftalmológico.
Señaló que los primeros seis meses de vida del menor son fundamentales, ya que el hipotiroidismo detectado en el tercer mes podría complicar el desarrollo, por lo que recomendó continuar y dar seguimiento con los especialistas.
Destacó que una vez detectado el padecimiento es de vital importancia llevarlos a muchas consultas de especialidad como neurología, endoquinologia, rehabilitación es para evitar una mayor discapacidad.
En entrevista, Zamudio Meneses destacó que en el tamiz metabólico se podrá detectar hipotiroidismo mismo que tiene una repercusión en un niño de Síndrome de Down, por lo que llamó a la ciudadanía a no ocultarlos para evitar una mayor discapacidad.
«Son niños amorosos, pueden ir a escuelas completamente normal, nosotros les ofrecemos todos los tratamientos en el hospital de Tlaxcala», finalizó.