Detecta SEPE-Tlaxcala de uno a dos casos de violencia por semana
Los mayores conflictos ocurren en secundarias por la etapa de la adolecencia :Homero Meneses.
Silvia Lomelí
Luego de la firma de convenio interinstitucional entre el Poder Judicial del Estado y la Secretaría de Educación Pública y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), en entrevista Homero Meneses Hernández, informó que en el estado se reportan de uno a dos casos de violencia por semana.
«Tenemos al menos uno o dos casos por semana en todo el estado en donde se reportan actos de violencia en las escuelas».
El funcionario estatal argumentó que se debe tomar en cuenta que el sector educativo atiende a 419 mil niñas niños adolescentes y jóvenes al día 419 «somos 1 millón 300 mil tlaxcaltecas esto quiere decir que estamos atendiendo de manera presencial cerca de 40% de la población pero si tomas en cuenta que cada persona tiene una familia de al menos tres integrantes más quiere decir que estamos atendiendo de manera cotidiana a más de 1,100,000 personas al día entonces es normal».
Señaló que cualquier tipo de comportamiento violento es desafortunado, además estos conflictos no sólo ocurren en la escuela si no entre familias, docentes y estudiantes.
Homero Meneses explicó que donde llegan a haber más conflictos es en la secundaria nivel educativo en el que la mayoría de los estudiantes se encuentran en la etapa de la adolescencia «ustedes saben es un periodo en el cual los niños y las niñas están encontrando su personalidad y eso causa mucho conflicto con la persona con el individuo y convivir con otros individuos que viven el mismo conflicto, es bien difícil y luego todavía con sus papás pues más complicado con los maestros aún más complicado entonces por eso tenemos que buscar los mecanismos de solución».
Ademas, «por ejemplo nos referimos mucho que este solamente es físico y que se da solamente entre los niños y las niñas, la verdad es que el bullying incluye todos los tipos de violencias por ejemplo tan sólo la exclusión en un equipo de trabajo eso ya es bullying, al haber alguien equipos de cinco y a la hora de la hora no integran al sexto y se queda sólito, eso es una especie de excursión y por lo tanto una especie de violencia que también hay que combatir», finalizó.