En Tlaxcala jóvenes de 20 municipios tendrán Internet gratuito

 

En Tlaxcala jóvenes de 20 municipios tendrán Internet gratuito

-Se instalaran 23 antenas en zonas de la entidad.

Silvia Lomelí

Con el propósito de mejorar las condiciones de los estudiantes, el delegado de la Secretaría de Bienestar Carlos Luna Vázquez informó que los jóvenes de 20 municipios contarán con Internet gratuito a través de una distribución de 500 Tarjetas SIM gratuitos como parte del programa Federal “CFE Internet Para Todos en Tlaxcala“ para estudiantes de secundaria y preparatoria a partir de los 13 años.

Luna Vásquez destacó que los lugares donde se van a distribuir estos dispositivos electrónicos, son con base en la cobertura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por lo que serán los beneficiados Emiliano Zapata, Calpulalpan, Nanacamilpa, Españita, Altzayanca, Tlaxco, Tocatlán, Xicohtzinco, Papalotla, Tenancingo , Zitlaltepec, Huamantla, Lázaro Cárdenas, Xaltocan, Cuapiaxtla, Santa María Ixcotla (Chiautempan), Terrenate y la colonia La Loma del municipio de Tlaxcala.

Estos chips que serán regalados contaran con un saldo de 30 pesos, para disponer de un gigabyte, 500 llamadas y mensajes de texto, por 30 días, al tiempo que la “gente normal también podrá comprar a la CFE este y otros paquetes de internet y usar la tarjeta en su mismo dispositivo y número telefónico».

Por otro lado en el tema de los Bancos del Bienestar señaló que hay 34 (BaBien) y 50 mil personas ya cuentan con la tarjeta de este programa para retirar el apoyo económico que recibe a través de programas sociales,

En las instalaciones de esta institución federal de Bienestar, dijo que municipios como Tlaxcala capital, Altayanca y Tepetitla, “ya están totalmente bancarizados”, por lo que beneficiarios ya pueden acudir a retirar el efectivo.

Carlos Luna detalló que a partir de este mes de marzo inició la dispersión de pago de Pensiones para el Bienestar, correspondientes al segundo bimestre del año marzo-abril, sostuvo que a través de los programas sociales “ingresa mucho dinero al estado y lo que hace es mover la economía”

Finalmente dijo que actualmente hay 112 mil 878 adultos mayores que ya podrán acudir a retirar el recurso que en total representa un monto de 541.8 millones de pesos; al igual que las cerca de 16 mil 875 personas con discapacidad, a quienes se asigna un importe total de 49.7 millones de pesos y las madres trabajadoras.