Aumento en nivel de presas en Tlaxcala

 

Aumento en nivel de presas en Tlaxcala

Silvia Lomelí

El nivel de las presas en Tlaxcala se encuentra en aumento y a un 75 a 85 por ciento de su capacidad, lo que garantiza agua para los cultivos en la entidad, expresó el director de la Delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pedro Albornoz Góngora, al señalar que en este mes de julio se prevé mayor precipitación pluvial.

Albornoz Góngora, informó que las dos principales presas de la entidad que son la de Atlangatepec y Mariano Matamoros, tienen un seguimiento y monitoreo diario, para conocer cómo se encuentran.

La presa de Atlangatepec dijo se encuentra a un 75 por ciento de su capacidad, mientras que la de Mariano Matamoros está a un 85 por ciento, estas 13 presas informó varían por las dimensiones, “la mayoría de ellas que son de pequeño volumen, estarán en 40 o 30 por ciento, sin embargo, viene la temporada de lluvias y que con dos o tres lluvias se van a llenar”, explicó.

“El año pasado tuvimos demasiada precipitación, afortunadamente, entonces estamos en unos niveles por encima de los últimos tres años, estamos en 75 por ciento en Atlangatepec y 85 por ciento en Mariano Matamoros, esto es muy bueno para el estado de Tlaxcala, porque a pesar que hemos tenido lluvias por debajo de la media hasta esta fecha”, refirió la captación será importante para enfrentar sequías o falta de agua para los cultivos de estas zonas.

Asimismo, señaló “esperamos que este julio sea de mayor precipitación, se puede decir que tenemos garantizada el agua de estas presas para los cultivos de los cuales se tienen comprometidos”.

Ello al exponer, que la captación de esta agua estas presas, es utilizado para riego de uso agrícola, por lo que en este año advirtió, se tiene cubierta esta concesión con los campesinos y ejidatarios.

Sobre el desfogue de las presas dijo, que tanto la de Atlangatepec como la de Mariano Matamoros se da seguimiento, “el año pasado cuando llegaron al 93 por ciento, se comenzaron a hacer unos desfogues controlados sin que afecte aguas abajo, se va controlando sin que la naturaleza decida verter de manera libre”, con ello explico, se busca no generar daños y con el seguimiento no se llega a afectar y ocasionar riesgo a los cultivos o aguas bajas.

Finalmente, el director de la Conagua Tlaxcala, Pedro Albornoz Góngora, agregó que entre las presas con las que cuenta la entidad se encuentran además de la de Atlangatepec y Mariano Matamoros, la de la Cañada, El Sol, La Luna, El muerto, Centenario y Tenexac, así como otros 40 pequeños bordos y una cantidad no cuantificada de jagüeyes que sirven como apoyo a los cultivos.