RECIBE YAUHQUEMEHCAN AUXILIARES AUDITIVOS.
Como parte del Programa “Para oírte Mejor”.
Redacción
Yauhquemehcan, Tlax. La administración que encabeza Felipe Morales Morales resultó uno de los pocos municipios de la entidad Tlaxcalteca principalmente beneficiado con la entrega de más de 50 Auxiliares Auditivos por parte del Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia DIF, el cual se efectuó en el Centro Expositor Adolfo López Mateos, en días pasados.
En dicho evento se contó con la presencia de María del Socorro García Quiroz Directora Nacional de la Beneficencia Pública Nacional, la Presidenta Honorífica del DIF Estatal Mariana González Foullon, Pía Murrieta Saukko Directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública en Tlaxcala; María Antonieta Ordoñez Carrera, Directora del Centro Integral de Rehabilitación (CRI); Javier Guevara Arenas, Director de Servicios de Salud de la SESA, beneficiarios y directoras de DIF Municipales.
Posterior al evento la presidenta del DIF Yauhquemehcan Beatriz Sánchez Paredes destacó que alguna de la ciudadanía que cuenta con algún grado de discapacidad resultó beneficiada con 58 auxiliares auditivos los cuales les servirán para volver a escuchar correctamente y con ello realizar sus actividades de manera normal.
Sánchez Paredes Dijo además que éste es un esfuerzo para ayudar a grupos vulnerables a tener una mejor calidad de vida; en este caso, en beneficio de niños, jóvenes y adultos de las distintas comunidades de Yauhquemehcan. Por ello reafirmó el compromiso continuar gestionando a través del Sistema Municipal DIF ya que es un organismo que tiene las puertas abiertas a la ciudadanía en general, para atenderla con cualquiera de los diferentes programas con los que se trabaja, “Una de nuestras prioridades es brindar ayuda y atención a los grupos vulnerables, a través de apoyos creados específicamente para su beneficio”.
Asimismo la presidenta del SMDIF detalló que el este evento se entregaron más de 300 aparatos auditivos a personas de escaso recursos de 16 municipios del estado Como parte del programa ya señalado, “Estos dispositivos electrónicos captan la onda sonora, la amplifican y la dirigen al oído interno a través de un pequeño tubo. Con ellos el paciente puede identificar los tonos agudos y distinguir matices en los sonidos. Y pues gracias a estos nuevos dispositivos los beneficiados yauhquemequenses mejorarán su calidad de vida”. Concluyó.