«Falta de recursos y desinterés por implementar Institutos Municipales de la Mujer»: IEM
Silvia Lomelí
La razón por la que algunos municipios no han implementado sus Institutos Municipales de la Mujer (IMM) se debe a la falta de recursos e interés por parte de los alcaldes, así lo dio a conocer la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) Margarita Cisneros Tzoni,
La funcionaria estatal reveló que en total existen 54 municipios que cumplen con la implementación de dichos organismos.
Señaló que los municipios restantes han optado por dejar la responsabilidad de atender a las mujeres a los DIF municipales o en su caso, crear otros organismos con un enfoque de género.
Asimismo, comentó que, pese a que existen comunas que ya cuentan con su instituto para brindar atención al género femenino, las autoridades continúan canalizando la atención al DIF municipal, lo que representa un rezago en el tema.
“Por economía o por falta de sensibilización hacia temas específicos de las mujeres, los involucran en el DIF, incluso en los municipios donde ya cuentan con un instituto las siguen mandando al DIF, es una resistencia por parte de las autoridades municipales en el tema”, declaró.
En ese sentido, comentó que ha dialogado con los presidentes para solicitar que se reconozca el servicio a las mujeres y consolidar la institucionalidad en su atención.
“Desde el IEM debemos incidir y en la medida de nuestras responsabilidades lo estamos haciendo, pero también queremos que haya autonomía de la autoridad, pero estamos trabajando en conjunto para que la autoridad reconozca la importancia de los IMM”, comentó.