Infiltradas de CDMX y Alumnas de la UAtx responsables de destrozos y vandalismo

 

Infiltradas de CDMX y Alumnas de la UAtx responsables de destrozos y vandalismo

Silvia Lomelí

Tras los destrozos y vandalización al Palacio de Gobierno y monumentos históricos y plazas públicas en la marcha feminista del 8M, se identificaron dos grupos que son los responsables de los daños al centro histórico, un grupo denominado de “Alumnas de la UATx” y el otro de infiltrados de la Ciudad de México (CDMX), informaron las autoridades estatales.

Tanto el Secretario de Gobierno como el encargado del Despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Sergio González Hernández y Maximino Hernández Pulido, informaron que se tienen identificados a estos personajes.

En tanto, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, informó que tanto el gobierno estatal como la Federación interpusieron las denuncias junciales ante los que resulten responsables al acotar que “un delito es un delito” y no hay otra forma de concebirlo.

Sobre los identificados González Hernández dijo, “estamos trabajando en ello, pero sí tenemos indicios de que efectivamente hubo infiltradas en esta manifestación, tenemos datos que señalan que hubo grupos provenientes de la Ciudad de México (CDMX), quisieron pasar la caseta de San Martín Texmelucan a las tres de la tarde sin pagar”.

“Creo que ellas venían con una posición violenta, fue un grupo muy identificado dentro de las más de las 2 mil 500 manifestantes, si venían identificadas de color negro y cubiertas del resto, estaban preparadas para los destrozos y violencia, venían con diferentes artefactos como martillos, sopletes y otros para dañar el Palacio”.

En tanto, explicó que desde el Gobierno del estado se preparó el escenario para que hubiera manifestaciones y expresiones a través de las mamparas que fueron destrozadas y quemadas por los manifestantes radicales.

Además, señaló que días antes se tuvo un dialogo los colectivos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para decirles que el gobierno del estado estaba abierto a escuchar y atender sus demandas.

Por su parte, el encargado del Despacho de la SSC refirió que el 90 por ciento de los colectivos se manifestaron de manera pacífica, algunos de los grupos participantes fueron Movimientos Ciudadanos, Mujeres Libres, Trabajadoras Agrícolas, Marcha Separatista 2022, Justicia para Itzel, entre otros.

Además, que remarcó que ningún policía estatal utilizó armas, ni gas lacrimógeno, en cambio se reportaron dos elementos que fueron lesionados, así como tres detenidos por parte de los manifestantes, dos hombres adultos y una mujer de 16 años, todos fueron presentados ante el Juez del Ministerio Público y puestos en libertad más tarde, en el caso de la menor de edad fue entregada a sus padres.

Finalmente, el delegado del INAH en Tlaxcala, José de la Rosa Herrera destacó que las afectaciones al Palacio de Gobierno fueron equivalentes a las del 2021, con daños graves pero recuperables, no obstante, en esta ocasión se dañó parte de los murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin, mismos que fueron grafiteados.