«Pendiente decreto de Protección a Derechos Humanos y Periodistas en Tlaxcala»: Sergio González

 

«Pendiente decreto de Protección a Derechos Humanos y Periodistas en Tlaxcala»: Sergio González

Silvia Lomelí

«Sí existen periodistas en Tlaxcala que han evidenciado violencia e intimidación de funcionarios públicos, de ahí la creación de la oficina de Protección para las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, solo se tiene pendiente su Decreto de creación para iniciar operaciones en los próximos días», sostuvo el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Sergio González Hernández.

Sobre este tema, el encargado de la política interna expuso que ya se trabajó y se tienen avances importantes para la prevista emisión del Decreto de creación de esta oficina, el problema dijo, se debía a que en el año anterior no se tenía presupuesto, pero para este 2022 ya se tiene contemplado en los recursos a erogar.

“Obedecía a un tema también del orden presupuestal porque se requiere iniciar este proceso con la suficiencia presupuestal, y esto solamente se podía hacer a partir de la emisión de este nuevo presupuesto, ya se tiene contemplado esa oficina en los próximos días ya estará establecida, primero se tiene que emitir el decreto de creación”, dijo.

Con respecto al presupuesto de este año, no especificó cifras, empero señaló, “no tengo todavía la cantidad, pero va a tener la suficiencia para poder atender todos los temas que tienen que ver con el desempeño dela actividad periodística”, apuntó.

Asimismo, dio a conocer que en Tlaxcala sí existe quejas de periodistas que han sido violentados o amenazados por el ejercicio de su profesión, por ello refirió “he tenido pláticas con quienes en su momento han externado alguna queja por las situaciones como las que hoy se plantearon también y hemos estado en contacto con algunos de sus compañeros”, expuso.

Además, invitó a los periodistas y comunicadores a acercarse a la Secretaría de Gobierno y en su momento a la oficina de Protección para las personas defensoras de derechos humanos y periodistas a externar la situación que viven o casos de violencia del que sean objeto, “claro, estamos totalmente abiertos, pueden acercarse para este hecho”, concluyó.