Exigen trabajadores de CONAGUA-Tlaxcala dotación de equipo y basificaciones
Silvia Lomelí
Nuevamente trabajadores de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Tlaxcala, adheridos a la Sección 54 del Sindicato de la SEMARNAT, tomaron las instalaciones de esta dependencia federal como medida de presión para exigir la dotación de equipo y prendas de protección para el desarrollo de sus labores, así como basificación del personal.
Al respecto, el secretario general de la Sección 54 del Sindicato de la SEMARNAT Tlaxcala, Miguel Romero Ahuactzi, comentó que la toma de estas instalaciones se debe al incumplimiento de las autoridades a nivel estatal y federal, en la entrega del equipo para protección de los trabajadores, mismo que tiene un retraso de los años 2020 y 2021, al que se le suma este 2022.
Sobre los argumentos comentó, “en una primera instancia se nos decía que no había sido licitado, que la licitación se declaró desierta, en una segunda instancia que la empresa que se licitó y que fue ganadora incumplió, lo cierto es que ya son tres años”.
Por tanto, explicó que la entrega de este material se da cada año desde 1995, pese a ello, en los últimos dos años las autoridades centrales no han dotado de este equipamiento a los trabajadores.
Sin embargo, refirió que estos trabajadores laboran en actividades y zonas de alto riesgo e insalubres sin las prendas adecuadas, entre ellas el desazolve de cauces y zonas contaminadas en estas épocas de lluvias intensas, por lo que exponen su salud e incluso su vida.
Pese a que, en septiembre de 2021 estalló este conflicto y fueron tomadas también las instalaciones de esta Dirección Local, comentó que se firmó un acuerdo a nivel nacional para atender esta petición, sin embargo, dijo, nunca cumplieron y es por ello, que nuevamente decidieron manifestarse y hacer presión.
Con respecto a la CONAGUA, explicó que la carencia de equipo de protección como guantes, caretas, botas, y otros artículos afecta a 56 trabajadores de base de esta Dirección Local, pero el mismo problema lo enfrentan en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con un total de 154 trabajadores sindicalizados afectados.
De este total, 53 que son trabajadores de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) la semana pasada recibieron equipo, por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Asimismo, solicitan la basificación de ocho trabajadores que ya están en la toma de nota ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y que a pesar de existir anuencia para que este personal se basifique, han retardado este proceso desde antes de la pandemia, lo que significa que tienen más de dos años con este retraso.
Sobre el tema de basificación de personal, explico que son trabajadores de confianza que vienen laborando por contrato de manera eventual y que, de acuerdo a la toma de nota, se especifica que se les debe dar basificación, en pro de darles certeza laboral.
Finalmente, el secretario general de la Sección 54 del Sindicato de la SEMARNAT, Miguel Romero Ahuactzi, agregó que este paro será permanente y lo mantendrán hasta que reciban el comunicado nacional.