Piden abogados a Rocío González Chávez no fomentar la corrupción y denunciar penalmente

Piden abogados a Rocío González Chávez no fomentar la corrupción y denunciar penalmente

-Su nombre aparece en una supuesta factura apócrifa donde plasma su firma avalando más de 300 mil pesos en gastos médicos.

Gustavo Herrera

Apizaco,Tlax.-A pesar de aceptar públicamente que su nombre aparece en una presunta factura falsificada emitida por el ayuntamiento de Apizaco, la directora honorífica del DIF María del Rocío González Chaves descartó interponer una denuncia penal por los hechos, por lo que integrantes del Cuerpo de Abogados de Apizaco pidieron no contribuir a la corrupción y acudir a la Procuraduría General de Justicia del Estado.

«Ella debe de presentar la denuncia contra quien o quienes resulten responsables y se hace la investigación, ella debe declarar es tal documento no fue firmado por mi, y tales personas están involucrados en esto, apareció en manos de tal persona y si tiene una certeza o una sospecha de que es alguien pues lo debe de decir y que aparezca la verdad, esa es la vía jurídica que debe seguir la titular del DIF de Apizaco», sostuvo Maribel López Velarde integrante del Cuerpo de Abogados de Apizaco y destacada jurista nacional de la UNAM.

Y es que de acuerdo a lo declarado por González Chaves quien fue señalada por el reportero Leonel Tlalmis en una nota periodística por aparecer en la aprobación de una supuesta factura apócrifa con un gasto inflado en comparación con la original, la funcionaria municipal negó que sea su firma que avale la cantidad de más de 300 mil pesos en gastos médicos del hospital San Martín de Porres en el mes de diciembre del año 2012.

Posteriormente ante la publicación, se armó una improvisada rueda de prensa donde sólo acudieron algunos medios de comunicación, ahí se deslindo de dichos oficios descartando interponer la denuncia por falsificación de documentos oficiales.

«Ya será lo conducente ante la parte que (nerviosismo) proceda para defender la situación pero en todo momento si es importante que ustedes tengan el sustento de lo que les dije en atención de que es un documento que no fue avalado con firma mía», declaró acompañada de su esposo y actual presidente municipal Jorge Luis Vásquez Rodrigues.

Argumento que ella fungió como síndico municipal en el periodo comprendido del 24 de enero del 2013 dejando el cargo el 30 de abril del 2013 ante la participación de su esposo como candidato a la alcaldía de Apizaco.

«Ante la denuncia en el Ministerio Público es un delito que requiere que ella lo haga y la autoridad buscara un perito especialista en la materia que será en grafoscopía y hay otro más pero ese es de ley se tiene que tener un comparativo que es la forma de su forma de ella con la que supuestamente esta falsificada para que se vean las coincidencias así como determinar quien falsifico la firma en el supuesto que así sea», remarcó la litigante.

Destacó que en el supuesto que la primera dama de Apizaco decida ejercer su derecho a la justicia, deberán citar a los implicados en ese tiempo como funcionarios públicos municipales como Orlando Santacruz Carreño en su calidad de ex presidente municipal, Víctor García Huitrón como ex tesorero y el principal interesado en aprobar las cuentas públicas del trienio, el ex síndico y presidente de ATAH el diputado local Julio César Hernández Mejía.

El también integrante de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso de Tlaxcala en su momento declaró que las cuentas de Apizaco fueron aprobadas sin contratiempos.

“Afortunadamente las matemáticas son ciencia exacta, por lo tanto, entonces no debe haber ningún problema, actuamos con transparencia”.