Llegan cambios en direcciones del Ayuntamiento de Yauhquemehcan; conoce los nuevos nombramientos.
Gustavo Herrera
El presidente interino de Yauhquemehcan Alfredo Escamilla Ricalday informó que se han llevado a cabo diversos cambios en las direcciones que conforman el ayuntamiento.
Lo anterior, ante la salida de funcionarios quienes emprenderán la aventura electoral en búsqueda de participar en las elecciones de este año o por cuestiones personales.
En este sentido, Escamilla Ricalday señaló que ante la salida de funcionarios estan ya ocupando los lugares otras personas ya designadas y con ellos evitar evitar una parálisis de servicios.
“Pues decirte que prevale un clima de trabajo, desde un inicio visualizamos donde teníamos que hacer algunos cambios pues algunos directores renunciaron a sus encomiendas, sabemos que estamos en cambios nosotros ya teníamos a los sustitutos en suerte que en el ayuntamiento en ningún momento se ha interrumpido la atención ciudadana los servicios, todo esta funcionando de manera habitual para los ciudadanos de Yauhquemehcan”, sostuvo.
Señaló que los cambios a su llegada son una oportunidad para los nuevos directores de servir a Yauhquemehcan y mejorar de manera importante.
“En la Secretaría Particular designe al ingeniero Hugo Vazquez Vazquez, en la Dirección de Desarrollo Económico a Claudia Rodriguez Pintor, en la Direccion de Obras Publicas a Alejandro Martinez Sánchez y en la Coordinación de Protección Civil a Raúl Gutierrez Hernandez aunado a que en breve haremos un cambio en la direccion del sistema municipal DIF ya que la directora presentó tambien su renuncia”.
Ademas “Hoy en la mañana ya nombramos a una encargada del DIF y que siga trabajando con el fin de que los servicios prevalezcan en la demarcación y tenemos proyectos por concluir”.
Finalmente dijo que seguirán en el camino de realizar mas obra publica bajo obras programas que dejo su antecesor el alcalde con licencia Francisco Villarreal Chairez.
“Le daremos la continuidad se tiene contemplada una techumbre en El Barrio de La Luz, pavimentaciones, concluir el Centro Cultural de Ocotoxco entre otros proyectos, tenemos seis meses para hacerlo es un año atípico porque generalmente los trabajos de obra conllevan un año de trabajo y sabemos que las obras inician ahí por junio, sin embargo estamos previendo empezar este mismo mes de acuerdo al tema presupuestal que también tenemos que revisar cuanto tenemos en las arcas para poder iniciar las obras y hacerlo de manera rápida”.