Iniciativa 3 de 3 bien vista por 6 dirigentes de partidos políticos en Tlaxcala

 

Rubén Hernandez

La iniciativa 3 de 3, cuyo objetivo central es evitar la violencia de género al impedir que los espacios de representación popular sean ocupados por personas con antecedentes de acoso sexual, agresores y deudores de pensión alimenticia, fue bien vista por los dirigentes y representantes de al menos 6 partidos políticos de Tlaxcala.

La diputada y representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Maribel León Cruz, señaló que su instituto político está de acuerdo con la iniciativa aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE), a la vez de que aseguró que para la próxima elección garantizarán piso parejo a hombres y mujeres que participen en la contienda.

Patricia Centeno Hernández, dirigente del Partido Socialista (PS), destacó que aplicarán los lineamientos aprobados por el INE que derivan de dicha iniciativa, ya que marcará un precedente en la forma en la que se seleccionarán a los candidatos a puestos de elección popular.

José Gilberto Temoltzin Martínez, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), fue enfático al decir que su instituto está en contra de cualquier tipo de violencia “sea quien sea”, por lo que se alinearan a lo que marque el estado de derecho.

Noé Rodríguez Roldán, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó que acatarán cualquier indicación que emita el INE a la vez de que destacó que su partido “fue el impulsor de la protección a la mujer”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Ortiz, dirigente del Partido Alianza Ciudadana (PAC), precisó que, desde su fundación, su instituto ha capacitado a sus militantes en materia de prevención de violencia política de género, por lo que aseguró que su partido está listo para conformar cuadros de mujeres y hombres “capaces y eficaces” en su tarea como posibles servidores públicos.

Finalmente, José Luís Garrido Cruz, dirigente del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PEST), destacó que en su organización no permitirán actos de violencia, precisando que seguirán trabajando para empoderar a la mujer al ocupar cargos públicos.