Todavía no está listo el Atlas de Riesgo: Protección Civil
-Alistan 60 albergues para la temporada invernal, los municipios con mayor afectación serán Huamantla, Ixtenco, Zitlaltepec, El Carmen, Tlaxco, Calpulalpan y Apetatitlán.
Rubén Hernández
TLAXCALA, Tlax.-La actualización del Atlas de Riesgo se tiene en un 80 por ciento de avance con los municipios y se trabaja para complementar con información de las dependencias estatales, para tener estrategias que permitan actual de inmediato y eficiente ante los puntos de riesgo y contingencia en Tlaxcala, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), José Antonio Ramírez Hernández.
Refirió que actualmente trabaja en marchas forzadas para que esté listo a la brevedad, toda vez que prometió tenerlo en noviembre y hasta el momento no concluyen con su actualización e integración.
En tanto señaló, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da apoyo constante para partir de las estadísticas Y con los municipios trabajar constantemente para mantener la información actualizada de acuerdo a sus territorios y zonas detectadas como de riesgo, entre ellas, barrancas, laderas, ríos, etc.
Asimismo, se brinda asesoría e información por parte de la CEPC para asesorarlos en tiempo y como cargar y robustecer sus propios Atlas de Riesgo.
Este documento dijo, debe estar acorde tanto en lo estatal como en los municipios, de ahí que refirió “ya tuvimos otra reunión, ahora se hizo otra reunión con las dependencias estatales que de alguna manera nos están nutriendo para seguirlo de alguna manera tenerlo y finalizarlo a finales de año, ya estamos casi terminando y estamos captando de las dependencias de gobierno y las delegaciones federales”.
En otro tema, informó que ante la temporada de fríos tienen listos albergues en los 60 municipios para atender a gente que necesite un refugio temporal para pasar la noche ante la creciente baja de la temperatura.
Finalmente, sobre los municipios que registran afectaciones por la temporada invernal, enumero a Huamantla, Ixtenco, Zitlaltepec, El Carmen Tequexquitla, Tlaxco, Calpulalpan y la comunidad de San Matías Tepetomatitlán en Apetatitlán, como los lugares que sufrirán los mayores estragos en la baja del termómetro.