«En Tlaxcala no hay presencia de red de polleros que trafiquen indocumentados»: Segob

Rubén Hernández

El rescate de 57 migrantes centroamericanos en el municipio de Yauhquemehcan es un hecho inusual y no representa la presencia de alguna red de polleros en la entidad, Tlaxcala no es el destino final sino que sólo se trata de un fenómeno de paso, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), José Aarón Pérez Carro.

Sobre este hecho refirió, se dio atención al Instituto Nacional de Migración (INM) toda vez que se trata de un tema del orden federal, en tanto el gobierno de Tlaxcala no puede dar una posición al respecto toda vez que las autoridades correspondientes deberán informar al respecto.

En tanto aseguró, que las autoridades estatales tienen que facilitar todos los insumos para que o se violen los derechos humanos.

Pérez Carro reconoció que si bien fue inédito el rescate de 57 migrantes, en su mayoría menores de edad, no sería desestimado este suceso, pero es un caso atendido por el INM.

Por ello explicó, que cómo gobierno su función es garantizar los derechos de todas las personas en general.

“Trabajamos respetando su derecho a la salud, su derecho al libre tránsito, su derecho a respetar aquellos derechos tutelares que se encuentran contraídos”, sostuvo.

En Tlaxcala dijo, las autoridades municipales, estatales y federales respetan los derechos humanos.

Finalmente sobre este tema indicó, “tomen en cuenta que este tipo de conductas son de carácter federal, consecuentemente quien tiene ese tipo de datos duros son las autoridades federales”, concluyó.