Por concluir reconstrucción de escuelas, levantará SEP bandera blanca: ITIFE
-En un mes se concluirán los trabajos de reconstrucción en dos escuelas dañadas en los municipios de Nativitas y Xaloztoc por los sismos de septiembre de 2017.
Rubén Hernández
El próximo mes concluirán los trabajos de reconstrucción de las últimas dos escuelas pendientes por entregar en los municipios de Nativitas y Xaloztoc, tras los daños de los sismos del pasado mes de septiembre de 2017 y con ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) levantará bandera blanca en Tlaxcala, informó la titular de Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Anahí Gutiérrez Hernández.
Se trata, de las Secundaria Técnica 41 de Xaloztoc y la primaria Gabino Barreda de Nativitas, donde en ambas se instalaron aulas temporales para no retrasar el proceso educativo de estos alumnos y que no perdieran el ciclo escolar.
En tanto señaló, que estas aulas temporales no serán retiradas una vez que concluya la entrega la reconstrucción de estas escuelas y que van a continuar ahí para que darle funcionalidad, por tanto los directivos de ambas instituciones las asignarán para otras actividades que requieran.
“Estamos nada más por concluir dos escuelas nada más y en el próximo mes yo creo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya podría dar bandera en el estado de Tlaxcala, solamente son dos escuelas que nos hacen falta por cubrir”.
Asimismo, la funcionaria estatal recordó que se trata de un recurso de 101.3 millones de pesos (MDP) etiquetados por la Federación a través del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) Sismo, destinado para la reconstrucción de las escuelas, iglesias y demás infraestructura que resultó dañada en el año 2017.
De ahí que Tlaxcala, recibió 301 millones 54 mil pesos para el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, monto que fue dividido en tres áreas de atención, para la reconstrucción de monumentos históricos la Federación transfirió 199 millones 220 mil 2015 pesos, mientras que para la reconstrucción de escuelas se destinaron 101 millones 366 mil 131 pesos y 407 mil 670 para reconstruir viviendas.
Finalmente, la titular del ITIFE Anahí Gutiérrez Hernández, agregó que el programa de bebederos en las escuelas corresponde al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) del programa Escuelas al Cien y que estas se lleva a cabo por parte de la Federación para mejorar las condiciones de las instituciones del estado.