-Con engaños movilizarán a permisionarios, argumentando que la iniciativa del diputado Milton López pretende cancelar sus concesiones, será contra el Congreso del Estado y PRONTO.
Rubén Hernández
Transportistas se movilizaran el próximo jueves 14 de febrero ante el Palacio Legislativo para mostrar músculo contra los congresistas, en rechazo a la iniciativa de Ley de movilidad que busca regularizar las plataformas digitales como Pronto y otras más, presentada por el diputado panista Omar Miltón López Avendaño, por lo que con engaños los líderes del volante han convocado a sus agremiados con el argumento que el legislador pretende quitarles sus concesiones.
Ante este hecho, los líderes de las organizaciones del transporte han convocado a sus compañeros taxistas a una reunión en el estacionamiento del centro comercial Soriana Ocotlán a las siete de la noche, para informar que el diputado panista propone legalizar las plataformas digitales del servicio de transporte privado.
Así a través de un aviso que circula entre choferes del servicio público los orquestadores de esta movilización, convocan a todos los trabajadores del volante a concentrarse frente al Palacio Legislativo para impedir que continúe esta iniciativa y echar para atrás los intentos de los congresistas, pese a ser su función la de crear y aprobar leyes.
Esta convocatoria invita a llevar pintas de protesta en sus unidades y acarrear a más personas a la manifestación para mostrar músculo contra los diputados locales.
Al respecto la hoja que circula entre los transportistas dice, “¡¡¡Alerta!!! Compañeros concesionario y conductores, el jueves 7 del mes corriente, el diputado del PAN Omar Milton López Avendaño , dio lectura a un proyecto de Ley que abre la entrada a plataformas que van en contra de taxis, colectivos, servicio urbano y autorización para mototaxis y bicitaxis, además pretende cancelar nuestras concesiones”.
Además agrega, “compañeros los convocamos a una concentración con unidades frente al Congreso el día 14 de este mes a las 9:00 a.m., para desconocer dicha ley (pintar frases de protesta en las unidades y llevar 5 personas)”, expone la comisión organizadora de esta movilización.
Aunque el papel no especifica quienes convocan, cabe recordar que la semana pasada en la sesión ordinaria del Congreso del estado acudieron los líderes de la Coordinadora Estatal del Transporte Publico del estado de Tlaxcala (CETP), Indalecio Saucedo, Bernardo López Nieto y Hugo Salado del Razo, entre otros, quienes en el momento que el diputado Omar Milton dio lectura a la iniciativa, los permisionarios protestaron y rechazaron las disposiciones.
Estos transportistas junto con sus agremiados, se manifestaron en esa sesión con cartulinas en mano para reprobar la lectura de este proyecto de decreto, además que al terminar la sesión ordinaria llevaron a cabo una movilización de protesta contra lo que consideraron afecta sus intereses económicos.
Finalmente cabe señalar, que la Ley de movilidad pretende establecer una reorganización dentro la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), otorgando la acreditación para establecer parámetros para la determinación de la tarifa a cobrar hacia las plataformas digitales, así como el registro completo de las plataformas existentes y las posibles a emerger, además de generar mejores condiciones de convivencia en Tlaxcala.