Registran alto tránsito de menores migrantes en Apizaco
-Buscan llegan a Estados Unidos para reunirse con familiares o trabajar para enviar dinero.
Gustavo Herrera
Tlaxcala,Tlax.-El pasado mes de junio, la ciudad de Apizaco registró una alta afluencia de niños indocumentados procedentes en su mayoría de países centroamericanos quienes abordaron el tren en la frontera sur del país para llegar a la unión americana.
Así lo informó, el representante del Colectivo «Por una Migración sin Fronteras», Martín Morales Guerrero quien señaló que a mitad de este año bebés, niños y jóvenes adolescentes se hicieron presentes en la ciudad Apizaco a bordo del tren y acudieron al albergue «La sagrada Familia».
«Fue específicamente en el albergue en Apizaco se notó un incremento de niños migrantes teniendo en ese mes cerca de 14 menores, ocho eran niños y el restante eran niñas con un promedio de edad de uno a cuatro años de edad, en el caso de Apizaco viajaban acompañados de su mama, en este caso estábamos hablando de familias completas estamos hablando de niños de cuatro años estamos hablando de uno ya más grandecito de 11 a 13 y ya un adolescente de 15 a 17 años fue en el mes de junio cuando fue el boom, el éxodo de niños migrantes y ojo este número que tenemos registrado nosotros no representa el número de niños migrantes por Apizaco»,puntualizó.
El activista expuso que la organización no cuenta con un diagnóstico que ofrezca cifras concretas de este fenómeno migratorio en terminal de autobuses u otro medio de transporte, sin embargo sostuvo que a su paso por tierras tlaxcaltecas son violentados sus derechos humanos ante una ley inoperante en la entidad.
Además señaló a la empresa Ferrosur de ser la principal causante de accidentes con migrantes ya que colocaron barras de concreto a los costados de la vía que conduce a la estación del municipio mismas que han causado la mutilación o pérdida de extremidades.
«En Apizaco tenemos en lo que va del año cerca de los 2300 atendidos afortunadamente no tenemos registrados muertes pero si accidentes pues Ferrosur instaló unos barrotes en junio del 2012 y a partir de esa fecha al presente año se han registrado ocho casos de personas que han perdido una o ambas extremidades, siete centroamericanos y un chico del Estado de México el más reciente el mes pasado, entonces pues como tal ahí esta la muestra de lo que ha pasado».
Finalmente dijo que espera que la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso local logre conformar una propuesta real y objetiva de lo que pasa en Tlaxcala en materia de indocumentados.