Denuncia sindico de Axocomanitla a la presidenta Marta Palafox por agresiones, peculado y abuso de autoridad
Gustavo Herrera
Tlaxcala,Tlax.- El Sindico de Axocomanitla Alejandro Santamaria denunció penalmente a la alcaldesa Marta Palafox responsabilizando de lo que le pueda pasar a el y a su familia tras no firmar la cuenta publica donde asegura existen desvíos de recursos públicos.
En entrevista el sindicó detalló que mediante engaños el día de hoy fue mandado a traer por la alcaldesa en su despacho y fue ahí donde recibió la supuesta agresión de la fémina en compañía del Secretario del ayuntamiento y su chofer quienes prácticamente lo retuvieron en contra de su voluntad.
“Me dijo que ella no amenazaba de en balde, es una advertencia y me estuvo insultando muchísimo y se me venia a los golpes y nada mas me agachaba entonces el secretario del ayuntamiento Antonio Cisneros me agarraba un mano y del otro lado el chofer Alex Garcia me agarran par que la presidenta me pegara en la cabeza a eso vengo ahorita estoy esperando a mi abogada porque vamos a levantar la demanda yo entregue documentación al Organo de Fiscalización y a los diputados de los desvios entregue esos informes yo mismo lo hice y me dijeron que había una cita para poder hablar con ellos, la demanda se presentará por agresiones, peculado y abuso de autoridad”
En este sentido, detalló que las agresiones físicas hacia su persona han sido una constate por lo que ahora buscará el amparo de la justicia para salvaguardar su integridad y fincar responsabilidades a la alcaldesa.
“Siempre el grupito que esta presente siempre lo tiene a la mano hace un año cuando entramos a trabajar ya había esto, hoy fue la agresión en mi cabeza la otra vez hice oficios donde di cuenta de las agresiones se las entregue al diputado Amaro y Xochitemo y pues ahí siguieron las cosas en esa ocasión me saco de su oficina y me dijo a chingar a tu madre”.
Finalmente dijo que en cuestión de dinero en la cuenta publica siempre han existido anomalías por lo que decidió denunciar los hechos tanto al Congreso del Estado como a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reiterando que es una cantidad significante en los últimos tres meses.