Se deslinda PGJE de policía tratante, investigación en proceso
-La carpeta de investigación se encuentra en proceso por lo que la PGJE se encuentra en colaboración con la Fiscalía del estado de Puebla.
Rubén Hernández
Luego de la detención de un policía de investigación tlaxcalteca por la Fiscalía General de Justicia del estado de Puebla, por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Antonio Aquiahuatl Sánchez, sostuvo que este elemento fue heredado de la administración anterior y que ante ello, esta dependencia colaborará en todo el proceso sin ocultar nada, por política de cero tolerancia y corrupción.
Este expediente dijo el procurador, fue revisado y no contaba con antecedentes penales que le impidieron desarrollar su trabajo como elemento de investigación en la PGJE y que en el proceso de los exámenes de control y confianza pudo aprobarlos.
Por ello expresó, “esta persona viene de la administración anterior y a partir de que él está en funciones nosotros vamos revisando los exámenes de control de confianza y por lo menos en el expediente no aparecía ningún antecedente y seguía laborando”.
En tanto, lamento los hechos e informó que la dependencia a su cargo ya tenía conocimiento del trabajo que emprendió la Fiscalía de Puebla, por lo que fue corroborada para llevar a cabo la detención de manera oportuna.
“Hace unos días tuvimos el conocimiento de que la Fiscalía de Puebla estaba abriendo una carpeta de investigación por hechos delictuosos y en base a esa información, corroboramos que colaboraba aquí y a partir de ahí iniciamos la colaboración”, dijo.
Además agregó, “esta persona no tenía ningún mando, no tenía ninguna parte operativa y se designó como guardia de agentes de las instalaciones y se colaboró el día de ayer para que se lograra la orden de detención, de su captura y los compañeros de Puebla pudieran cumplir y llevarla a cabo”, expuso.
Al respecto cabe mencionar, que Marcos N., elemento de la policía de investigación de Tlaxcala, fue denunciado el 13 de junio de 2018 por una persona del sexo femenino y que refirió, conoció el imputado en el mes de diciembre 2014 cuando esta mujer realizaba sus prácticas profesionales en la PGJE, posterior a ello iniciaron una relación sentimental y decidieron vivir juntos.
En tanto, fue en el mes de marzo del año 2016 cuando el sujetó al parecer obligó a trabajar a esta mujer en un bar del municipio de San Pablo del Monte en el estado de Tlaxcala, con amenazas que de negarse el oficial causaría daño a su menor hijo y a su familia, por lo que la mantuvo explotando sexualmente en los estados de Puebla, Yucatán y Baja California.
Con respecto al control del personal en esta dependencia, el funcionario estatal señaló, “por eso es la depuración, por eso ese gobierno vamos a trabajar esa política de cero tolerancia y vamos a colaborar con la Fiscalía de Puebla, porque no estamos ocultando a nadie no tenemos intención de eso y poder establecer mayores candados para el ingreso y áreas sensibles como son policías y peritos”.
Además dijo, que esta reorganización es inmediata y que con respecto a los anuncios dados a conocer en días anteriores sobre la limpia de la PGJE y que señaló, la próxima semana se harán los trabajos de atención inmediata.
En tanto señaló, que en cuanto a los exámenes de control y confianza ente un 30 y 40 por ciento del personal de la PGJE está para ingresar a este proceso, por ello sostuvo no ha habido cambio de personal y sólo se encuentran en la reestructura, que en próximos días se va a ver reflejado, puntualizó.