SE y CONACyT otorgan reconocimiento de Oficina de Transferencia de Tecnología al ITA
Redacción
El Tecnológico Nacional de México (TecNM) a través del Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), participó a través de su Unidad de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (UVTC- ITA) la cual resultó reconocida junto a otras 17 oficinas de Transferencia de Tecnología de diferentes partes del país.
Fue el pasado 16 de abril del año en curso que la Secretaria de Economía (SE) en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) emitió la “Segunda Convocatoria para el Reconocimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología”, donde el Instituto Tecnológico de Apizaco demostró capacidades para licenciar tecnologías además de la generación de nuevas empresas de base tecnológica (spin offs).
Aunado a esto, la generación y gestión de la propiedad intelectual que junto con la infraestructura y capacidades del capital humano de la UVTC se aplica para realizar la transferencia y comercialización de tecnología, lo anterior por mencionar algunos de los más importantes.
En este contexto, la UVCT-ITA se convierte en la actualidad como la única oficina con esta denominación en el Estado de Tlaxcala, reconocida por el CONACyT.
Con esta distinción, el TecNM-ITA continua en el liderazgo como institución de educación superior en temas de ciencia, tecnología e innovación en el estado y la región, respaldada por su ecosistema de innovación que ha construido a lo largo de sus 44 años.
Misma que tiene su piedra angular en la formación de capital humano de alta calidad emprendedor, innovador y científica formado por sus ingenierías, maestrías y doctorado.
El Ecosistema de Innovación del ITApizaco esta creado para permitir a los estudiantes, docentes y sociedad civil crear, validar, consolidar y transferir tecnologías a los sectores públicos y privado.
El propósito de la UVTC-ITA es la de llevar los conocimientos generados en las instituciones a través de productos o procesos al mercado, promoviendo de esta manera una vinculación efectiva entre los actores de la triple hélice, como lo son las Instituciones generadoras de conocimientos, Gobierno y la Industria.
De esta manera, TecNm-campus Apizaco contribuye en la transición a una economía basada en el conocimiento establecido en los diferentes planes y programas de innovación a nivel nacional y estatal, haciendo frente a los retos que demanda un mundo actual.