Buscan curul en el Congreso local 193 formulas de candidatos
Rubén Hernández
Para este proceso electoral del uno de julio, 193 fórmulas de candidatos a diputados locales buscan llegar a una curul del Congreso de Tlaxcala para la 63 legislatura local.
Así con diversas acciones, arrancaron campañas este 29 de junio para lograr colocarse en la próxima legislatura local de cara a la renovación del Poder Legislativo.
Por ello, las campañas estarán vigentes hasta el miércoles 27 de junio, con la participación de 193 fórmulas de candidatos a diputados locales, quienes buscan el apoyo ciudadano en la jornada del uno de julio.
Los candidatos que buscan integrar la 63 Legislatura local y que participan en dos coaliciones, una candidatura común, un partido político que va solo en los 15 distritos y siete candidatos por la vía independiente.
Al respecto, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) se ha declarado preparado para llevar el periodo de campañas y ha señalado que en este periodo de campaña debe suspenderse toda difusión de propaganda gubernamental, a excepción de lo que tiene que ver con campañas de información de la autoridad electoral, servicios educativos y de salud, y de Protección Civil en caso de una emergencia.
Por ello, ha informado que los candidatos tienen permitido realizar y participar en reuniones públicas, asambleas, marchas, visitas, mítines y debates para difundir sus propuestas; la propaganda electoral debe ser con materiales biodegradables, reutilizables o reciclables.
En tanto, deben respetar a las personas, candidatos, autoridades e instituciones, así como los valores democráticos.
En este proceso electoral ordinario, las coaliciones que participan son «Por Tlaxcala al Frente» integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Alianza Ciudadana (PAC); además de Juntos Haremos Historia conformada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Partido del Trabajo (PT), así como la candidatura común que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), junto con el Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Socialista (PS), mientras que Movimiento Ciudadano participa solo en los 15 distritos electorales.