¿Qué es más importante la imagen o el conocimiento en los abogados?
Redacción
Quizá por el llamado «qué dirán» y por no parecer banal o superficial, más de uno establece casi inmediatamente que lo más importante es el desarrollo laboral y que ocuparse en la imagen es secundario. Sin embargo, la imagen es un reflejo y conducta de las personas y ambas facetas deben empatarse y lograr un equilibrio armónico, señalan especialistas.
«Estamos en un mundo dominado por la imagen y la manera de vestirse, según el lugar y el contexto, es la primera carta de presentación que muestras hacia los demás»
«Es tan importante el desarrollo profesional sin descuidar la imagen porque finalmente eres como un producto a la venta».
Ejemplifica la especialista del Colegio de Imagen Pública que también un producto puede tener un excelente empaque y cuando lo pruebas te desencanta, entonces supone un fraude; así pasa con los profesionistas, si no
acompañas la imagen con el conocimiento y habilidades, la persona es un fraude, aunque luzca muy adecuada.
Agrega que no es cuestión de banalidad ni de moda: «No hablamos de usar una marca Hugo Boss o Ermenegildo Zegna, o alguna marca de loción o corbata»solo destaca los códigos del vestir como un sistema de
comunicación».
La consultora recomienda reconocer la esencia física, la personalidad de cada individuo, ubicar los objetivos profesionales, así como identificar las audiencias.
De esta manera, los jóvenes pueden utilizarla en su favor en la consecución de sus metas laborales.
Muchos empleados y profesionistas alegan que la vestimenta no dice nada sobre las capacidades o habilidades laborales, sin embargo, los especialistas coinciden en que hay códigos que deben respetarse, si lo que se
desea es lograr notoriedad.
«Si yo sé que me voy abrir la puerta de un trabajo hablando inglés, aprendo; si para mejorar mi salud tengo que hacer un poco de ejercicio, lo hago; al igual que esto, así hay que ver la imagen, que puede ayudar a abrir la puerta
profesional que quieres abrir», indica.
Por ejemplo, si te desenvuelves en el medio de la publicidad o del arte tu manera de vestir será un poco más informal y se te permitirán algunos accesorios que no se le permiten al medio de abogados, donde requieren un
estilo más formal,
Otro tip muy recomendable es observar el estilo general de tu empresa o de tu trabajo, sobre todo el de tus jefes y personas que más admiras y darle un toque personal. Recuerden que la originalidad es lo mas importante.