El análisis DAFO personal
Es una técnica que sirve para analizar las fortalezas y debilidades de una persona o un profesional, identificando cuáles son además sus riesgos y oportunidades de mejora profesional.
El objetivo del análisis DAFO es conocer cuál es la situación actual de la persona y determinar cuál es la posición que puede llegar a alcanzar en el futuro.
Son cuatro las variables que debemos tener en cuenta en el análisis:
Las variables internas son nuestras Fortalezas y Debilidades, requieren un gran autoconocimiento por nuestra parte.
Fortalezas
Preguntas que podemos hacernos para analizar nuestras fortalezas:
¿Qué capacidades tengo?
¿Qué hago mejor que los demás?
¿Cuales son mis aptitudes y mis actitudes?
Debilidades
Preguntas que podemos hacernos para analizar nuestras debilidades:
¿Qué hago mal o peor que los demás?
¿Qué capacidades debo mejorar?
¿Que aspectos de mi actitud me impiden mejorar?
Las variables externas son las Oportunidades y las Amenazas, para ello
tenemos que analizar nuestro entorno.
Oportunidades
Preguntas que podemos hacernos para descubrir oportunidades:
¿Cuales son las circunstancias y cómo puedo aprovecharme de ellas?
¿Qué cambios tecnológicos o sociales pueden beneficiarme?
¿Qué aspectos externos de mi sector pueden ayudarme en mis objetivos?
Amenazas
Preguntas que podemos hacernos para descubrir amenazas:
¿Qué hacen mis competidores?
¿Qué aspectos externos me dificultan llegar a mis objetivos?
¿Cuál es la situación actual de mi sector y en que me afecta?
¿Por qué debemos hacerlo?
Hacer un análisis DAFO personal nos ayuda a conocernos mejor, a pensar en aquello en lo que destacamos y aquello en lo que tenemos que mejorar.
Si estamos buscando trabajo, hacer un DAFO personal nos puede ser de gran utilidad, ya que nos va a ayudar a conocernos mejor, a buscar nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles a analizar la situación del mercado laboral y a encontrar que aspectos externos de nuestro sector nos pueden afectar y de que manera.
Esto nos ayudará a saber que conocimientos y aptitudes tenemos y cuales son aquellas que nos faltan y que debemos reforzar. Nos servirá por lo tanto para centrarnos en el tipo de empleo que se adapta a nosotros y por el que debemos
optar, y también para prepararnos ante posibles entrevistas de trabajo a las que nos llamen.