Encuesta del PAN en Apizaco, los niños mártires de Tlaxcala.
Gustavo Herrera
Con la novedad que hace unos días nos mostraron una encuesta que aplico el Partido Acción Nacional (PAN) en Apizaco con miras a conocer el grado de conocimiento de la población de directores, regidores y hasta de empresarios en la ciudad rielera.
El estudio demoscópico fue aplicado por la dirigencia estatal del albiazul en la cabecera del municipio donde hubo sorpresas y sorprendidos.
Se trata de una medición realizada para conocer a que personajes ubica más la ciudadanía de Apizaco y lógico para definir la brújula del próximo año que es electoral.
A pesar de ser gobierno los resultados mostraron que son más conocidos otros personajes de otros partidos políticos que los mismos albiazules, vaya hasta ex candidatos que figuraron en las pasadas campañas para presidente municipal lo que encendieron los focos rojos en el bunker de la avenida Independencia en la ciudad de Tlaxcala.
De entrada, la encuesta con siete preguntas mostró que los políticos de Acción Nacional en Apizaco hasta el cierre del mes de agosto y la primera semana de septiembre poco o nada se sabe de ellos, sin embargo, las posiciones mostradas serán clave para definir el rumbo y más ahora con sus cuadros en el Frente Ciudadano por México.
Y ya entrados en las posiciones, resultó que la gente a quien más ubica en Apizaco es al torero Rafael Ortega Blancas quien en su corto tiempo de político ya ha transitado por dos partidos el PRI y el PRD, seguido muy cerca del también ex perredista y ex candidato del PRI y dueño de los Súper Rivera Javier Rivera y en tercer lugar el regidor independiente Carlos Hernández Castillo.
En lo que respecta a los panistas de Apizaco, el primer lugar se lo llevó el primer regidor Päblo Badillo, seguido por el Director de la Capama Carlos Quiroz y en tercer lugar el tesorero Iván Cuapantecatl Trujillo.
Aquí llama la atención que otra posición política en el ayuntamiento corresponde al PAN específicamente a la regidora Sandra Díaz Guevara que poco o nada se sabe de ella, pues no figuró ni en un mínimo porcentaje, que tal.
Por lo pronto en breve veremos manifestaciones de quienes aspiran a ser candidatos en Apizaco ya sea por el instituto político que los llevó al cargo o en su caso por la vía independiente ante la falta de oportunidades realistas de alzarse triunfadores o en el peor de los casos “ceder” su lugar a otra fuerza política como el PRD o Movimiento Ciudadano, de todo ese enjuague tendrá mano la dirigencia estatal.
-La canonización de los niños mártires
La reciente canonización de los niños mártires de Tlaxcala Cristóbal, Antonio Y Juan hará ver no solo en la entidad afectos religiosos sino dividendos monetarios.
Y es que ante la tan escaza oferta a los visitantes de sitios que visitar en la entidad, hoy se suma el turismo religioso bajo el precepto de “personajes positivos que ayuden a la sociedad”, así con esas palabras fue uno de los puntos a favor para que lograran la venia del Papa Francisco en Roma.
Este asunto, que dicho sea de paso inició con el obispo Luis Munive y Escobar y posteriormente acogió el hoy arzobispo de Tijuana Francisco Moreno Barrón fue bien visto por las autoridades eclesiásticas pues a este último es a quien prácticamente se le reconoce la labor para que hoy pueda erguirse en Atlihuetzían un santuario a favor de estos nuevos santos.
En el pasado inmediato para llegar a este grado según lo marca la historia, se necesitaba de dos cosas básicamente para que el vaticano diera su anuencia; la existencia de al menos un milagro de parte de los protagonistas y la posesión de la reliquia de sus personas, es decir, sus restos físicos pues hasta la fecha no se tienen en Tlaxcala al menos la ubicación de los lugares de sus sepulturas.
-Los Rieles
-Quien será el diputado que ya piensa en contender por la reelección a través de la vía independiente ante su posible rechazo a ser el abanderado del Frente Ciudadano por México y que en breve dará a conocer que prácticamente a pesar de su capital político se siente excluido del PAN.
-En los eventos de la feria anual de Yauhquemehcan que por cierto fueron un éxito al rescatar las tradiciones y orígenes de Tlaxcala destacaron el tradicional desfile de feria y el festival de paellas por su alta organización y atención a quienes asistieron a dichos festejos por lo que se nota que el alcalde Francisco Villarreal y su equipo lograron unificar el trabajo en equipo y priorizaron la atención a quienes acudieron a tan digno evento, esperemos que el otro año se supere lo realizado en el primer año de administración.
¡Hasta la próxima!