Miércoles Ciudadano: “EL OCASO POPULISTA”
Lic. Carlos Hernández Castillo.
Que tal estimados lectores agradezco sus comentarios; pues con la novedad que para muchos después del pasado 19 de septiembre todo está volviendo a la “normalidad”, incluso para los que gritaron a los cuatro vientos que iban apoyar y a la fecha todo se ha quedado en el discurso, sin embargo para gran número de mexicanos aún se encuentran en espera de la ayuda gubernamental para reconstruir sus viviendas.
Algunas instituciones partidistas están realizando una serie de estrategias supuestamente para ayudar a los damnificados, que van desde renunciar a su financiamiento público que reciben y que es millonario hasta que se venda el avión presidencial según circula en las redes sociales para dar ayuda, pero se insiste, sea por qué el otro año hay elecciones, por qué se han dado cuenta que han sido beneficiados durante muchos años gracias a los ciudadanos o por ser simples populistas, lo real es que en lugar de estar dando simples propuestas que parecen discursos mediáticos para a atraer a los electores, mejor pasen a la soluciones, y de una vez todos los partidos renuncien a ese dinero público definitivamente.
Por qué hasta que se padeció una desgracia nacional ahora sí andan pregonando que van a devolver el dinero para ayudar a los damnificados, con tantas necesidades que hay en el país a la fecha no he escuchado a ningún partido político referir que ya no recibirá nunca más dinero público ¿usted lo ha escuchado?, pues para algunos dicen que no es posible porque contraviene la ley, entonces señores diputados y senadores por qué no reforman la ley para cancelar ese dinero que considero es innecesario y tal vez hasta injustificado y lo destinan para solucionar las miles de necesidades que se tienen, además de reformar la ley para que ya no existan diputados y senadores plurinominales ya suficiente tenemos con la supuesta reelección que pretenden ejecutar en los próximos comicios.
Estimado lector, el sismo no sólo nos demostró que somos vulnerables ante la furia de la naturaleza sino también nos dieron a conocer las reacciones, algunas tardías, de nuestras autoridades, partidos políticos, medios de comunicación etcétera ante esta situación y algunas hasta cínicas. Pareciera ser que la ayuda a los damnificados se ve lejana ojalá y no sea así, porque mientras muchos padecen no sólo las consecuencia de la tragedia natural otros gran número de ciudadanos están preocupados por las necesidades que viven día a día, pero lo más grotesco y absurdo es que algunos que
tienen tan sólo diez meses en un puesto de elección popular están considerando brincar a otro escaño como una diputación para continuar teniendo poder, acaso no han observado que los resultados que han tenido han sido pocos en algunos casos nulos y que por cierto en nada han beneficiado a la sociedad; no cabe duda que los más afectados siempre resultan ser los ciudadanos, por ello habría que analizar con precisión quienes serán las próximas mujeres y hombres que nos van a representar, por qué no es lógico que algunos partidos se unan en coaliciones, frentes, etcétera, como si fueran uno solo, pero cada uno manteniendo su propio financiamiento con el único fin de buscar una victoria electoral tanto los grandes como la denominada chiquillada, por qué mejor no se reducen a dos o tres únicamente, ello sí que implicaría un ahorro considerable en beneficio de los ciudadanos, pues al ver sus pretensiones se podría presumir que el interés social pasa a un segundo plano ¿Ustedes que opinan?
Hasta el próximo Miércoles…Saludos.