Destaca Coparmex-Tlaxcala falta de inversión de empresas

Destaca Coparmex-Tlaxcala falta de inversión de empresas

-Existe mortalidad que hacen que las que existen desaparezcan.

Gustavo Herrera

Tlaxcala,Tlax.-El Presidente del Centro Empresarial Coparmex en la entidad Miguel García Méndez Salazar destacó que a nivel nacional existen dos problemas fundamentales en materia de emprendimiento la falta de empresas a un ritmo acorde a la necesidad del empleo y cambiar su composición.

«Necesitamos más micro empresas para sustentar a fin de abatir la pobreza y la informalidad necesitamos mejores oportunidades a fin de fortalecer la economía por regiones y la micro empresas distingue la gran composición por eso no sólo se trata de que sólo crees el número sino que crezcan en tamaño y profundidad», expuso.

Destacó que la generación de empresas o micro empresas necesitan ir escalando en la entidad así como mercados globales que den fortaleza y sustentabilidad en el tiempo.

«La informalidad es una falsa salida para millones de familias, necesitamos que crezcan las empresas así como las oportunidades para el desarrollo, en Coparmex queremos que nuestro estado crezca necesitamos saber como estamos compuestos en el estado y así conocer sus necesidades», acotó.

Por ello, destacó que la Fundación Pro Empleo dará cursos en cuatro módulos en un taller de emprendedores el cual se desarrollará a través de un taller emprende en la primera semana de junio destacando Abel Rojas Padilla la oportunidad de la fundación.

«Pro- empleo impulsa a personas a través de capacitación para mejorar la calidad de vida los módulos serán cuatro y su finalidad es dar herramientas para iniciar o mejorar el negocio siempre tenemos miedo y la espinita con un negocio, aquí empezamos con el desarrollo personal, necesitamos el estudio de mercado e identificar el producto o servicio».

Finalmente dijo que el 80 por ciento de las empresas cierran en los primeros años por mala planeación estratégica por lo que será la primera vez que se haga en Tlaxcala a fin de conocer también el área de fracaso.