CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD EN TETLA DE LA SOLIDARIDAD
Redacción
Se llevó a cabo la celebración del día internacional del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad TDAH en Tetla de la Solidaridad , donde se presentó un show de payasos, títeres y el gran concurso de maquetas donde los participantes fueron los regidores de salud de los municipios del estado de Tlaxcala, Nanacamilpa, Españita, San Lucas Tecopilco, Muñoz, Atlangatepec, Yauhquemehcan, Sactorum, Tetla de la Solidaridad y Cuaxomulco mismas que elaboraron mediante las siguientes bases: diagnostico, estrategia familiar y educativa, creatividad, elaboración, tamaño mínimo de 50x 50cm.
Los ponientes fueron niños de entre 6 y 12 años, los jueces que calificaron el concurso fueron el presidente municipal de Tetla de la Solidaridad Eleazar Molina Pérez, la presidenta honorifica del DIF municipal Angelina Cahuantzi Rosas, el Dr. Higinio López Chavez jefe de jurisdicción sanitaria III de Apizaco y la Dra. Claudia Salamanca Sánchez. Quedando en primer lugar Nanacamilpa, presentando un juego para el mejor desempeño de los niños con TDAH y con una excelente exposición, en segundo lugar Sanctorum, mostrando como sería un espacio apropiado para personas con este tipo de déficit y como tercer lugar Tetla de la solidaridad.
Cabe destacar que EL TDAH no es una discapacidad, es un trastorno neurológico, donde los que niños diagnosticados con TDAH, merecen un mundo donde se sientan comprendidos y aceptados, donde alguien les tienda la mano para ayudarles, donde cuenten con profesionales en los que puedan confiar y donde tengan las mismas oportunidades que los demás.