YAUHQUEMEHCAN SEDE DE ENCUENTRO DE AUTORIDADES PANISTAS
Redacción
El Presidente Municipal de Yauhquemehcan, Francisco Villarreal Chairez, fue anfitrión del encuentro entre la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) de Tlaxcala y legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN), llevada a cabo el 26 de mayo en la comunidad de San José Tetel, donde también, se tomó protesta y se instalaron los Comités Técnicos de Seguridad Pública y de Obras Públicas.
A esta segunda reunión asistieron los presidentes municipales, Julio César Hernández Mejía de Apizaco, Martha Palafox Hernández de San Lorenzo Axocomanitla, Enrique Rosete Sánchez de Sanctorum, Franco Pérez Zempoalteca de Santa Catarina Ayometla, Daniel Martínez Serrano de Tenancingo, Cruz Alejandro Juárez Cajica de Zitlaltepec, Carlos Fernández Nieves de Tepetitla de Lardizabal, y Eleazar Molina Pérez de Tetla de la Solidaridad y quien es también el Coordinador Estatal ANAC Tlaxcala.
Además de los alcaldes tlaxcaltecas, se contó con la presencia de la Senadora Adriana Dávila Fernández, los diputados federales Juan Corral Mier y Minerva Hernández Ramos; así como del dirigente del partido en la entidad, Carlos Carreón Mejía; el Secretario Ejecutivo de ANAC y Secretario Adjunto de CONAMM, Adán Larracilla Márquez; el Subdirector de Gestión y Asistencia Técnica de ANAC, Miguel Amador Hernández; el Subdirector de Organización de ANAC, Raúl G. Ramírez Drouaillet y la responsable de Comités Técnicos de ANAC, Lorena Mendoza López.
En su mensaje de bienvenida a esta segunda reunión de alcaldes, Francisco Villarreal, se congratuló con el seguimiento que se ha dado a estas mesas de trabajo, pues consideró que permiten establecer un vínculo institucional e impulsar el desarrollo de sus respectivas comunas.
Asimismo, reconoció la labor de Eleazar Molina Pérez, Presidente Municipal de Tetla de la Solidaridad, al frente de la ANAC Tlaxcala, y manifestó su confianza en que esta asociación fortalecerá las capacidades técnicas y presupuestales de los municipios, así como, la identidad de sus integrantes como alcaldes humanistas.
Agregó, que hay mucho por hacer, y que los procesos de transformación en sus respectivas comunas no son, ni serán sencillos, pero tampoco imposibles; por lo que exhortó a sus homólogos poner en alto las siglas de Acción Nacional a través del trabajo al frente de los municipios que gobiernan.
Como parte de los resultados de esta segunda reunión, se acordó el apoyo a los alcaldes para alinear los planes municipales de desarrollo con el plan estatal. Así también, en materia de gestión, acercarlos a la Fundación Mariana Trinitaria, al Tráiler de Ayuda UNETE, y a la Unidad de Gestión y Proyectos de la ANAC (UGEP) para acceder a los programas federales. Aunado a ello, contar con capacitación en el tema de Fortaseg, para fortalecer a la policía.
También se firmó el Convenio de Colaboración entre el Comité Directivo Estatal del PAN y la ANAC, para la capacitación y profesionalización de los integrantes de los ayuntamientos, miembros de la Asociación, y de los funcionarios municipales.