Revisará SESA federal funcionamiento en Tlaxcala

Revisará SESA federal funcionamiento en Tlaxcala

-En 2017 pondrán en marcha el segundo Centro de Salud con servicios ampliados y en el 2018 evaluaran la situación y funcionamiento de hospitales, equipo, ambulancias y personal, etc.

Rubén Hernández

Para el 2017 y 2018, la Secretaría de Salud (SESA) federal realizará acciones en Tlaxcala para ampliación de infraestructura y de revisión de funcionamiento desde hospitales hasta personal, pasando por medicamentos e insumos, sostuvo el funcionario del gobierno del presidente de Enrique Peña Nieto, José Narro Robles.

Al respecto el funcionario federal expuso, “lo que queremos que por lo menos las otras dos jurisdicciones en el estado tengan Centros de Salud con servicios ampliados, a mí me parece que es un modelo que tiene que valorarse y que tiene que extenderse en el país y que Tlaxcala es un buen lugar para poder probarlo”, refirió en torno a la primera puesta en marcha de este Centro de Salud de servicios ampliados en el municipio de Ixtacuixtla.

Ante ello agregó, “entre 2017 que echaremos a andar un segundo Centro de Salud ampliado y en el 2018 donde programaremos su desarrollo, más su programación completa para una revisión el tema de ambulancias o tema de unidades médicas que no están funcionando y que requieren, a veces de insumos, equipo y personal, vamos a hacer una revisión realista”, sostuvo.

Al respecto dijo, que todavía no pueden hablar de inversión toda vez que desconocen las necesidades de salud en la entidad, por lo que será necesaria esta evaluación.

Y refirió, que la entidad recibe anualmente 2 mil 400 millones de pesos anuales, recursos que dijo “se han entregado y que tienen que llegar al estado”, acotó.

En este tema de saluda añadió, “el Seguro Popular ha venido incrementando la lista de necesidades que quedan bajo su responsabilidad y el número de medicamentos y procedimientos médicos ha crecido durante estos últimos años”, expreso.

Finalmente, el titular de la SESA, José Narro Robles, agregó “pero yo no puedo ahorita anticipar algo de crecimiento de atención de enfermedades porque eso se va nacionalmente y no estatalmente y lo hace valorando el tema de recursos disponibles”, concluyó.