Arranca programa “Mi escuela produce”, Tlaxcala es piloto
Rubén Hernández
En Tlaxcala se puso en marcha el proyecto piloto “Mi escuela produce”, impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en la escuela secundaria técnica número 6 en el municipio de Tocatlán, por el titular federal de esta dependencia, José Calzada Rovirosa.
“Mi escuela produce” que arrancó en Tlaxcala, integra 6 entidades de la república mexicana entre ellas Aguascalientes, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Yucatán, que intenta incentivar en los jóvenes el cultivo del campo.
En su visita a Tlaxcala, José Calzada Rovirosa, dio a conocer que México diariamente pone mil 500 productos de alimentos en las mesas de los Estados Unidos, país que es el principal consumidor de esta tierra y que dijo busca diversificar su comercio internacional al convertirse en el doceavo productor mundial.
En tanto expreso, “cuando las personas trabajan en el campo dan vida y generar eso en los alumnos es darle instrumentos y herramientas para salir adelante”.
Asimismo invitó a catedráticos y alumnos, a retomar el trabajo del campo con este proyecto piloto, mismo que refirió será lanzado a nivel nacional para todas las escuelas del país.
En su participación, el coordinador del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas, Alfonso Zepeda Salas, representante del presidente Consejo General Sindical del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien manifestó su reconocimiento al titular de la Sagarpa y al gobernador de Tlaxcala por este proyecto que integra en la entidad 4 escuelas, una de ellas el jardín de niños “Bicentenario” de San Jorge Tezoquipan del municipio de Panotla.
Asimismo, dio lectura al discurso de su líder sindical, donde refirió que este proyecto se implementa para la renovación educativa y el sindicalismo y emprendimiento.
Y agregó, que trabajan en la reorientación educativa para ver al campo como opción para su economía con parcelas de productos básicos con el apoyo de la SNTE y la Sagarpa en producción agroalimentaria.
Este proyecto informó, integra 19 proyectos con la construcción de 14 invernaderos, la reparación de 4 más, así como un invernadero de hidroponía en Baja California.
Asimismo, este proyecto piloto integra la entrega de maquinaria, equipo e insumos en las escuelas para el cultivo en invernaderos.
El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, que el gobierno estatal está comprometido para que el campo brinde a las familias campesinas y lograr que los niños realicen actividades y generen cariño en el campo, justo cuando el nuevo modelo educativo se está poniendo en práctica.
Durante su participación, el secretario general de la Sección 31 del SNTE, Demetrio Rivas Corona, refirió que este proyecto productivo busca descubrir emprendedores, cuya meta a desarrollar competencias para la vida y enfrentar con probabilidad de éxito para la vida.
Por su parte, el secretario general de la Sección 55 del SNTE, José Felipe Díaz Grande, indicó que este proyecto busca crear ciudadanos conscientes del cuidado y preservación del medio ambiente, además de generar compromisos a una transformación con innovación.
Asimismo, informó que se establecieron 4 invernaderos en Tlaxcala, para consumo y venta, como productores autofinanciables, este proyecto señaló está en quinto lugar a nivel nacional.
Cabe destacar, que este proyecto promueve a comunidades rurales con bajo desarrollo y alto grado de marginación con el apoyo a 21 mil personas, con la producción de hortalizas, entre ellas nopal, jitomate, maíz, lechuga, brócoli, entre muchos otros.
Finalmente, el titular de Sagarpa José Calzada Rovirosa, agregó que para este proyecto en Tocatlán se invirtieron 11 millones de pesos y que a nivel nacional compitieron 81 proyectos de toda la república para esta puesta en marcha del piloto “Mi escuela produce”.