Esperan 5 mil visitante en el 11° Festival del Pulque en Tlaxco
-Para esta onceava edición del Festival del Pulque en Tlaxco esperan al menos 5 mil visitantes, una derrama económica de un millón de pesos y 25 productores.
Rubén Hernández
En Tlaxco esperan al menos 5 mil visitantes para la onceava edición del Festival del Pulque del 18 al 19 de marzo, además de una derrama económica de un millón de pesos, la participación de 25 productores exponentes de los estados de Hidalgo, Puebla, Estado de México (Edomex), Veracruz y Tlaxcala.
Así, las autoridades municipales dieron a conocer sobre este evento que realizaran este fin de semana en el Pueblo Mágico, donde han preparado una serie de actividades culturales y sociales para el Festival del Pulque.
Por su parte, el coordinador de programas culturales del ayuntamiento de Tlaxco, Jorge Esteban López García, dio a conocer que en la edición del 2016 se contó con la participación de 19 productores pulqueros y que para este año esperan al menos 25, con la confirmación de 28 de ellos.
Los productores dijo, son provenientes de los municipios Tlaxco, Tetla, Atlangatepec, Altzayanca, Nanacamilpa en el estado de Tlaxcala, así como de los estados de Hidalgo, Puebla, Edomex y Veracruz.
Con respecto a la infraestructura para la atención hospitalaria, el presidente del Comité ciudadano del Pueblo Mágico, Juan Carlos Islas Salazar, reconoció que Tlaxco no cuenta con infraestructura hotelera para albergar a esta cantidad de visitantes.
Sin embargo refirió, que la comuna cuenta con 5 haciendas y centros ecoturísticos para albergar a algunos turistas, por lo que refirió que serán los municipios cercanos de la entidad y del estado de Puebla los que puedan brindar este hospedaje, toda vez que la comuna no podrá cubrir estos servicios.
Asimismo, el coordinador de turismo municipal, Gaspar Serrano Rivera, refirió que Tlaxco cuenta con 90 habitaciones con camas dobles e individuales, además de zonas de acampar y hoteles de paso con un total de 40 cuartos.
Con respecto a este evento, el coordinador del Instituto de Cultura, dio a conocer que iniciarán con la presentación del coro de San Andrés Buenavista, para dar apertura a la ponencia sobre el maguey y el pulque, impartida por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), la inauguración por la alcaldesa Gardenia Hernández Rodríguez y autoridades estatales y municipales.
Asimismo, resaltó la exposición de documentos antiguos, fibras naturales, libros, leyendas, gastronomía, lectura de cuentos, Free Jazz y Rock, entre otras actividades culturales, como la obra pictórica itinerante de Gabriela Sodi y otras obras de artistas plásticos.
Finalmente, dieron a conocer que el próximo sábado se llevará a cabo la presentación de 750 motociclistas en este “Pueblo Mágico de Tlaxco”, además de actividades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) por motivo del “Día del agua y el árbol”.