Manifestación de regidores y presidentes de comunidad en Tetla de la Solidaridad

Manifestación de regidores y presidentes de comunidad en Tetla de la Solidaridad

-Acude un mínimo de pobladores desconociendo la causa del conflicto.

Gustavo Herrera

Tetla de la Solidaridad,Tlax.- Ciudadanos del municipio de Tetla de la Solidaridad y algunos regidores realizaron una manifestación frente a la alcaldía en protesta porque supuestamente fueron excluidos en la toma de decisiones a pesar de que un día antes formaron parte de la sesión de cabildo.

Los quejosos lamentaron que a pesar de que les dieron a conocer un programa de distribución de recursos no fuera aceptada por los mismos, por lo que sin mayores argumentos abandonaron la sala con la pretensión de ser incluidos en el manejo de recursos públicos.

Además mediante gritos trataron de intimidar al director de comunicación social Mauro Esquivel quien no cayó en las pretensiones de los representantes populares para posteriormente en un grupo de no más de 30 personas acudieron al despacho del edil quien recibió un oficio de manos de ellos.

Al respecto, el alcalde Eleazar Molina Pérez lamentó que los regidores y presidentes de comunidad utilizaran a gente del pueblo para presionarlo señalando que se está cumpliendo con transparencia la minuta que incluso fue sometida a votación y firmada por los representantes populares.

“Estamos aquí para aclarar esta situación y actuar en beneficio de los pobladores de Tetla de la Solidaridad no entendemos su posición pero estamos en la mejor disposición de tocarlo y revisar la inconformidad yo les pedí que tomaran el tiempo que fuera necesario  y llegar a acuerdos todos estamos involucrados en los ingresos y egresos, el tema es que esos recursos van a llegar a los ciudadanos tienen necesidad de obra y se está trabajando en un tema de egresos equitativo fue el día de ayer y se tomó una decisión firmando el acuerdo”, sostuvo.

Indicó que esta consiente en que no coincidan con los temas planteados sin embargo reiteró que está en la mejor disponibilidad de llegar a acuerdos en temas específicos existiendo cerrazón por quienes tienen voz y voto del cuerpo colegiado.

“Si hoy digo que no porque el hecho de solo decir no (regidores y presidentes de comunidad) es complicado de aclararlos puntos que ellos tengan duda, sin en cambio ellos creen que hay un abuso o algo que les inconforme que lo digan y lo hagan la sesión de ayer concluyo y estamos abiertos para que determinemos lo que se tenga que hacer”.

En este sentido la séptima regidora de Tetla de la Solidaridad Arabella Hernandez señaló que la postura es que ante las propuestas las dejen estudiar a fin de no cometer un error

“Nadie nace sabiendo pero pues tenemos que aprender, no se sabe lo que está pasando y pedir que hubiera un cabildo abierto pero pues se acabó el quorum y pues solo nos fuimos a la votación era un calendario no sabemos de montos”.