Gobierno no le debe nada a la UAT, dice Mena
-Dice gobernador desconocer el supuesto adeudo de más de 170 MDP a la UAT, asimismo destacó que no será excluida en este gobierno y que mantendrá relación de respeto.
Rubén Hernández
El gobernador del estado de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, dijo desconocer el supuesto adeudo de más de 170 millones de pesos (MDP) a a Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) por el convenio de subsidio del 2011 a la fecha, en tanto destacó que no será excluida en este gobierno y que mantendrá una relación de pleno respeto como se tiene con el resto de las universidades.
En este segundo foro «Para construir y crecer juntos», el ejecutivo local, expuso que trabajará porque los alumnos universitarios, logren un mejor desarrollo y se puedan insertar con mejores condiciones al mercado laboral.
Asimismo, dijo desconocer el adeudo de más de 170 millones de pesos (MDP) del Gobierno del estado con la Máxima Casa de Estudios, dentro del convenio de subsidio que no se ha ejecutado desde el año 2011 a la fecha.
Sobre este tema, Mena Rodríguez relató no tener conocimiento y que afirmó, no existe adeudo por parte del Gobierno del estado, ya que señaló se han pagado todos los pasivos y por tanto no existen adeudos con la UAT:
En el tema educativo el mandatario estatal, expuso que revalorizará el papel de los maestros en la educación y que su trabajo sea apreciado en a sociedad, porque dijo son un componente esencial y no va de acuerdo al valor de su trabajo aumentar la eficiencia terminal, además de destacar la necesidad de alcanzar igualdad de género en los estudiantes, para que existan las misma condiciones y oportunidades de desarrollo.
En el inicio formal de estos Foros «Para construir y crecer juntos», se expuso como tendrán que componerse de 10 mesas y 10 temas respecto al tema a tratar.
Así en este evento, el especialista José Fernández Castro, detalló en el Foro «Educación y desarrollo de competencias para el mercado laboral», que la eficacia y los actos conscientes en la educación son indispensables para el desarrollo educativo y laboral en el mercado.
El investigador refirió, que en la actualidad la educación presenta una inflexibilidad, de tal forma que hay espacios reducidos para que los estudiantes pasen de una modalidad y nivel a otro, lo dijo les dificulta terminar sus estudios y ello trae deserción en los diferentes niveles educativos.
Así también agregó, que el mercado laboral es un cuerpo de exigencias que mantiene a los estudiantes en un estado de tensión permanente, situación que dijo se debe atender para potencializar la educación y garantizar el éxito, desempeño y uso de las tecnologías e idiomas para dar mayor preparación y confianza a los alumnos.
Finalmente, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, reiteró que la deserción es uno de los efectos negativos más grandes que se tienen que enfrentar en la educación y que se debe potencializar acciones para logar que esta educación incremente el capital humano en Tlaxcala y por ende se tengan mayores ingresos y riqueza para la entidad.