Fuera de la Ley bodega en Ixtacuixtla, excedió permiso: Sedena
-La explosión en Ixtacuixtla se debió a que el artesano contaba con permiso para fabricación y manejo de materiales explosivos en un área específica, pero fue cancelada cuando traslado esta pirotecnia a su domicilio para venta ilegal.
Rubén Hernández
El artesano de Ixtacuixtla actuó fuera de la Ley, contaba con permiso para la fabricación y manejo de materiales explosivos para un polvorín, pero este traslado la pirotecnia a su domicilio para la venta ilegal y con ello se le cancelo la licencia por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sostuvo el comandante de la 23 Zona Militar, Arturo González García.
De esta forma, el comandante argumento que el permiso le fue retirado por no apegarse a los requisitos establecidos, por lo que actuó fuera de la Ley.
“El permiso es para un lugar determinado y ¿qué hizo esta persona?, esos productos que tenía en su polvorín los trasladó a su domicilio particular y ahí empezó a almacenar sus artificios para la venta posterior”, expuso.
En tanto agregó, “por facilidad de él los llevo ahí y cargaba los vehículos para venderlos”, explico.
Asimismo el castrense indicó, que al otorgar los permisos de fabricación y almacenamiento se realizan verificaciones para que cumplan la ley, mientras al momento de realizar la quema de fuegos pirotécnicos, permanece el acompañamiento de militares y demás autoridades de seguridad municipal.
Pese a ello, el dueño no respetó las medidas de seguridad y con el almacenamiento de este material que tenía en el polvorín trajo como consecuencia esta tragedia.
Sobre este tema, dio a conocer que los vecinos conocían de este almacenamiento, toda vez que esta persona incurría en la venta clandestina e ilegal y ellos lo sabían.
El general aseveró que tras la cancelación del permiso, le corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dar un seguimiento al incidente y abrir una carpeta de investigación para fincar responsabilidades a quien o quienes resulten responsables de esta tragedia que trajo consecuencia dos personas fallecidas.
Asimismo, refirió que en estos casos analizarán de manera coordinada con las autoridades estatales y federales para evitar que haya más tragedias, pero descartó que los permisos se modifiquen por el momento.
De ahí que explicó, los requisitos son los esenciales respecto a la seguridad, en tanto señaló es importante sensibilizar a la población y llamó a los vecinos a denunciar los actos que infringen las reglas, como el almacenamiento de cohetes o venta clandestina al número de emergencia 911.
Finalmente, el comandante de la 23 Zona Militar, Arturo González García, agregó que este incidente fue atendido en la víspera por 30 elementos que integran la Base de Operaciones Mixta, quienes auxiliaron a las autoridades para evitar un mayor incidente ante la curiosidad.