Psicosis por saqueos trajo 30 MDP en pérdidas, controlar alzas al 5%: Fecanaco
Rubén Hernández
La psicosis en Tlaxcala por presuntos “saqueos” y bloqueos carreteros a causa del “gasolinazo” del presidente de México, Enrique Peña Nieto, dejó pérdidas a empresarios por 30 millones de pesos (MDP), además de inflación generalizada por el alza de precios de hasta 30 hasta 50%, como el caso de la tortilla, por lo que el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en la entidad, Luis Vargas González, llamó al aumento mesurado en productos y servicios que no sobrepasen del 5% y que afecten más la economía de las familias.
En tanto, refirió que todos estos hechos de inestabilidad económica y social ha afectado doblemente a sus afiliados, porque han tenido que absorber y soportar el alza de los combustibles y enfrentar el alza de la canasta básica descontrolada.
Acompañado de los presidentes de las Cámaras de Comercio de Huamantla, Clemente Martínez Huerta; de Chiautempan, Héctor Mejía Maldonado; de Tlaxcala, Sergio Eduardo Hernández Muñoz y de Apizaco, Margarita Alba Macías, manifestó su molestia hacia los rumores y desinformación existentes y que crearon y crean caos en la población.
Asimismo, llamó a los 13 mil afiliados de la Fecanaco en la entidad a ser prudentes en los incrementos de sus productos y servicios y que estos no sean mayores al 5%, para no afectar más la economía familiar.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), Sergio Eduardo Hernández Muñoz, refirió que el incremento de la gasolina no impacto en todos los productos y servicios, por lo que llamó a los comerciantes a solidarizarse para que no haya abusos en los precios.
Asimismo refirió, que buscan acercamiento con el secretario de Desarrollo Económico en Tlaxcala, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, para la implementación y creación del Comité Estatal de Regulación Comercial (CERC), que permita por un lado integrar a los comerciantes ambulantes al comercio formal, así como facilitar los trámites.
Además, de que el Gobierno del estado de Tlaxcala garantice que por lo menos el 30% de sus compras sean con proveedores tlaxcaltecas, lo que permitirá al impulso y fortalecimiento de la economía local.
Los empresarios llamaron también a los 60 presidentes municipales, a ofrecer descuentos de hasta el 50% en trámites que se pagan en los ayuntamientos como licencias de funcionamiento, permisos, entre otros impuestos que ayuden a incentivar el comercio formal.
Finalmente, los representantes de las Cámaras de Comercio en la entidad, pidieron a la Secretaría de Gobierno (Segob) y al Ejecutivo local, Marco Antonio Mena Rodríguez, una mesa de trabajo para atender propuestas de los empresarios, así como considerar un “Plan de austeridad” que reduzca gastos superfluos.