Protestan vecinos de la Unidad Santa Cruz por cercado de reserva ecológica en Chiautempan

Protestan vecinos de la Unidad Santa Cruz por cercado de reserva ecológica en Chiautempan

-Pretenden utilizar los predios para le edificación de una zona residencial.

Gustavo Herrera

Chiauatempan, Tlax.- Vecinos de la Unidad Santa Cruz perteneciente al municipio de Santa Ana Chiautempan protestaron por el cercado que pretende imponer el gobierno del estado a una zona ecológica para presuntamente edificar una zona residencial.

Al momento se han colocado postes, ramas y pedazos de arboles así como automóviles para impedir el acceso principal a la zona donde ciudadanos prácticamente corrieron a los trabajadores que pretendían colocar las cercas.

El aviso entre la comunidad se dio con el toque de campanas de una iglesia ubicada en dicho lugar para acudir a protestar por los trabajos donde  fueron agredidos por personal de la Secretaria de Gobierno quienes acudieron protegidos por personal de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) cuando pretendían colocar los postes de la cerca perimetral.

La zona ecológica que alberga incluso una gran arboleda consta de más de 80 mil metros cuadrados.

Al respecto, un vecino de la unidad habitacional señaló que el presidente municipal Antonio Mendoza Romero debería de haber acudido para solucionar el conflicto y explicar a las familias la situación legal que prevalece por dicha propiedad.

“Para ser el presidente municipal carece de políticas y de principios con la ley organica lo dice que debe de preservar y ayudar a la comunidad, desgraciadamente aquí no lo vemos se le ha solicitado por oficios y ahorita los que cercando es el gobierno del estado el cual viene el señor Rodolfo de manera prepotente de la secretaria de gobierno a intimidarnos”, sostuvo.

Fue alrededor de las 10 de la mañana cuando los vecinos se percataron que transitaban camiones con materiales y cercas de metal para ser colocadas por lo que dieron aviso con el toque de campanas y evitar la colocación en su mayoría por madres de familia.

Señalaron que el desacuerdo radica principalmente en que solo pretenden dejar una calle de uso común para las más de 500 familias que habitan el lugar, dando preferencia a la construcción de residencias de lujo.