Llega fecha fatal para designación del OFS es el martes: JCCP
Rubén Hernández
El Congreso local pondrá fin al problema del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) después de arrastrar por 11 años la irregularidad en la designación del auditor, Crispín Corona Gutiérrez, este martes será la fecha fatal para el resolutivo y con ello la presentación ante el Pleno de la terna para esta titularidad, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Salvador Méndez Acametitla.
Con ello, los 12 aspirantes del proceso de origen fueron evaluados por los diputados integrantes de la JCCP, pese a que no cuentan con el pertil acádemico y profesional y con ello incumplieron los parámetros como lo establece la fracción segunda del artículo 28 de la Ley de Fisc alización superior del estado de Tlaxcala y sus municipios.
Los aspirantes entrevistasdos fueron, Crispín Corona Gutiérrez, Edmundo Vázquez José, Rubén Muñoz Sánchez, Aristeo Sotero Limón, José Domingo Tirso Salgado Montealegre, Armando Netzahualcoyotl Conde, José Trinidad Ordoñez Carrera, Víctor Job Paredes Cuaquentzi, Rumel Hernández Avendaño, Lucina Portilla Mora, María Isabel Textle y Herón Morales Netzahualcoyotl.
Así, pese a todo ello este martes 1 de noviembre es la fecha fatal para que la JCCP entregue el resolutivo y con ello se ponga a discusión ante el Pleno del Congreso local.
Sobre este tema expuso el diputado perredista, “se está trabajando en esa parte, la fecha que estableció el Congreso precisamente son 5 días hábiles después de la última entrevista y bueno ya los días se vencen”, dijo.
“A más tardar mañana o el miércoles, el miércoles, 5 días hábiles después de la entrevista, emañana el plazo fatal así es, se está trabajando con las diferentes fracciones para construir esta parte y va muy bien, esperemos que mañana presenten y pueda salir el tema del OFS”, sostuvo.
Sobre esta reunión para definir la terna que se presentará ante el Pleno agregó, “será hoy por la tarde nos estaremos reuniendo, lo que establece la convocatoria es que debe establecerse una terna de los participantes, de ahí solucionar y proponerlo al Pleno”, expuso.
Finalmente, el presidente de la JCCP, Salvador Méndez Acametitla, dio a conocer que no existen recursos jurídicos que detengan esta designación, “hasta este momento no ha habido otra situación y esperemos que no lo haya, ya los participantes fueron convocados todos de manera personal y fue abierto para todos”, concluyó.